La misión de la Iglesia Católica, conoce ¿cual es?

La Iglesia tiene la misión de formar y hacer crecer en la fe a todos sus creyentes, para que aprendan a vivir y a compartir con Dios y este sea glorificado. Si quieres conocer todo acerca de cual es la misión de la iglesia católica, evangélica, cristiana y mucho más lee este artículo para que te enteres, no dejes de leerlo.

cual es la misión de la iglesia

¿Cual es la misión de la Iglesia?

Según el 2° Concilio Vaticano suponía que la iglesia tiene un punto de partida, que empieza a partir de la nueva era y que se necesitaba que esta se edificara con unas bases muy bien definidas de cual sería su verdadera misión, esto queda bien claro en el libro de Mateo capítulo 16, en su versículo 18 cuando Jesús dice:

“Yo te digo que eres tú Pedro, y afirmo que encima de estas rocas construiré mi iglesia, y las puertas del reino de la muerte no se impondrán en contra de ella”

Mateo 16:18

A lo largo de la historia la iglesia se ha visto afectada por innumerables crisis, pero no por eso su cometido hacia el pueblo se ha visto del todo desasistido. Siempre existió y seguirá existiendo una reserva moral que se coloca al frente para conducirla a buen puerto. A continuación te mencionamos muy brevemente los eventos de crisis más significativos a las que se vio sometida la iglesia:

  1. Crisis de Existencia

Esta se produjo desde el mismo instante en que se realiza la muerte de Jesús, se presentaron interrogantes como ¿conviene que permanezcamos unidos? ¿cada quien conforma su congregación y seguimos profesando la palabra? Guiados por el Espíritu de Jesús decidieron que debían reunirse en oración en compañía de María.

  1. Crisis de Identidad

Es producto de la ausencia física y la falta de una guía por parte de Jesús décadas después a su muerte. Se encontraron con la disyuntiva de no saber si eran judíos como sus padres, era propicio llamarse seguidores de Yahvé; respetar la Ley y el Templo.

Pues al igual que la crisis existencial, volvieron a ser iluminados por el Espíritu de Jesús y llegaron al consenso de que eran todos iguales respecto a la fe de Yahvé, aunque se consideraban muy diferentes a su creencia que el único Mesías es Jesús, el hijo de Dios por el cual eran salvos.

Misión esencial de la iglesia

Actualmente la estructura eclesiástica se debate en establecer con claridad cual es realmente su misión, Iglesia Católica que definitivamente desconoce la importancia del papel que cumple en estos momentos. La humanidad vive etapas de crisis bastante importantes, hay escasez de alimento en muchas regiones del planeta, guerras por doquier que asolan a ciudades enteras, se propagan virus mortales alrededor del mundo.

Y en el seno de la iglesia vuelven a surgir las interrogantes que por siglos han sido el dolor de cabeza más grande de sus autoridades ¿la iglesia se debe abocar a asistir a los más necesitados? o por el contrario ¿deben sus ministros y otros miembros dedicarse a anunciar el evangelio de Jesús?, entre otras que también revisten grandes preocupaciones para la iglesia alrededor del mundo.

Haciendo un poco de historia y revisando lo expresado en el Segundo Concilio Vaticano, que todos los que están bautizados sean sacerdotes o no, tiene la misión como iglesia viva del proceso de evangelización, que es en esencia la misión principalísima de la iglesia. Es importante resaltar que la verdadera evangelización es aquella en donde se anuncian: el nombre, la vida, el reino, la doctrina y el misterio del hijo de Dios, es decir, el de Jesús de Nazaret.

Un recordatorio hace el Papa Benedicto XVI, quien pronuncia diciendo que la verdadera y auténtica evangelización, es aquella que se da cuando logramos establecer un encuentro personal con Jesús.

Por otro lado se pronuncia otro sucesor de Pedro, en este caso el Papa Francisco diciendo que es a través de la adoración y contemplación del Hijo de Dios que se puede lograr que la iglesia abandone la comodidad de sus paredes, y se adentre en las comunidades para hacerles llegar la alegría del evangelio.

Trascendencia de la misión

En la actualidad  se hace necesario que se mantenga en vigencia la verdadera misión de la Iglesia. Es de vital  importancia que los creyentes continúen alimentando y fomentando el deseo de sobrepasar hacia lo espiritual, con la ayuda de Jesús y toda la comunidad que hace vida en la iglesia.

No está permitido desfallecer en la misión evangelizadora, ya que transcurrirán los tiempos y unos siglos más tardes tendremos las más hermosas catedrales y los más vistosos museos provistos de exquisitas reliquias religiosas, pero desconoceremos el significado de cada una de ellas y cual fue su origen.

cual es la misión de la iglesia

Mensaje del Espíritu

El mensaje fue bastante claro, la iglesia debe ser un instrumento fiel y dejarse llevar de la mano de Jesús para que sea multiplicador del mensaje para la salvación, dándole continuidad a misión que Jesús se propuso.

“El Espíritu de Dios está sobre mí, y he sido marcado para ser el portavoz del evangelio a los pobres. He sido enviado para anunciar la libertad a los prisionerosy para que lo que no ven recuperen la visiónpara poner en libertad a los oprimidos”

Lucas 4:18

En la medida que más se evangelice, la iglesia y la fe serán mucho más fuerte. Llevar la palabra de fe con mucho entusiasmo nos garantiza que podamos agradecer a Dios, por el don de la fe y este será la mejor manera para conservar y potenciar la propia fe.

Desafíos de Iglesia en la comunidad

  1. Pertinencia

Es necesario que la iglesia vuelva a ser oportuna en el trato con sus feligreses, debe retomar la vieja usanza de Jesús cuando compartía con su pueblo. Conocía sus carencias, enfermedades, preocupaciones y su conversación era sencilla y sincera. Esa debe ser la actitud que debe adoptar la iglesia en la actualidad.

  1. Compromiso

Una iglesia comprometida con y para el evangelio de Jesús está clara con la necesidad que tiene cada una de las personas que conforman su comunidad eclesiástica. Reconoce que esas necesidades no solo son espirituales, también tienen carencias laborales, familiares, afectivas, entre otras.

  1. Éxito ante Dios

Ser exitoso no implica tener grandes fortunas en cuentas bancarias, poseer grandes extensiones de tierra. Merecer el reconocimiento de Dios por nuestras acciones es la mejor recompensa. Si como iglesia somos capaces de llevar el evangelio de Jesús a pequeños grupos de comunidades, pero de forma sostenida, estaremos garantizando la multiplicación del mensaje.

  1. Defender al desposeído

La iglesia debe ser la voz de los que no la tienen.

“Habla a favor de los que no pueden hablar por ellos mismos; asegúrate de que tengan justicia cada uno de los abatidos.

“Sí, dices algo a favor de los pobres e indefensos, y cerciórate de que tengan justicia”

Proverbios 31:8-9.

  1. Formación

Es sumamente importante tener la disposición para formar a las futuras generaciones. La iglesia no debe dar tregua en cumplir con este desafío que le coloca la historia, de no hacerlo se corre el riesgo que se caiga en el oscurantismo religioso y se pueda desvanecer la palabra de Dios.

Relación entre la Iglesia y el Estado

Aunque son ámbitos completamente distintos, siempre ha existido una íntima relación entre la religión y la política. El hombre de religión y el ciudadano se complementan en una misma persona, que en definitiva tiene que cumplir con sus deberes con la iglesia y los deberes inherentes a lo social, político y económico.

Sin embargo, los ciudadanos feligreses saben distinguir con mucho cuidado cuáles son sus derechos y deberes, separando quirúrgicamente los que pertenecen a la Iglesia y los que son o forman parte de lo social.

“Entreguen al César lo que es del César y den a Dios lo que es de Dios”

Mateo 22:21

Fundamentos del papel de la iglesia

Siempre se ha buscado entender con mayor precisión cual es la verdadera misión de la iglesia y que misión tenemos nosotros como parte de esa iglesia. Entonces todo se basa en la unión o congregación del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo:

“Si Dios está con nosotros, entonces quien se atreve a estar en nuestra contra”

Romanos 31

Si te gustó este artículo, también puedes visitar:

Misiones católicas

La jerarquía de la iglesia

Transfiguración de Jesús

(Visited 648 times, 1 visits today)

Deja un comentario

DARIO