Es común hoy en día hablar de un discípulo como un alumno o estudiante, pero este término tiene un trasfondo religioso. Conoce en este artículo todo lo referente a lo que es un discípulo según la biblia, cuáles son sus características, qué habla la biblia del discípulo, el discípulo de Platón y cual es su significado bíblico.
Indice De Contenido
¿Qué es un Discípulo?
Al hablar de un discípulo, se hace referencia a un término cuyo origen proviene de un vocablo latino, con el cual se hace alusión a un individuo que sigue una doctrina determinada. En un sentido amplio, discípulo es un aprendiz o el alumno de un maestro. Así, desde el primer momento se entiende que para que exista un discípulo, previamente debe existir un maestro o un líder, pues es éste quien le va a impartir las doctrinas a aquel, quien obedece y se educa acorde con lo que se le enseña.
En este orden de ideas, el maestro se ocupa de enseñarle a su discípulo alguna doctrina en particular, una línea de pensamiento o un estilo artístico; todo ello con la finalidad de guiarlo y prepararlo en su crecimiento personal. Religiosamente, la biblia contempla muchos apartados referentes al discípulo, pues Jesucristo contó con doce de ellos, quienes lo acompañaron durante su travesía por esta tierra.
Es necesario mencionar que dicha enseñanza puede llevarse a cabo de manera directa e indirecta; en el primer caso, el maestro le enseña hablando con él y corrigiendo su accionar cuando sea contrario a los principios de la doctrina. Por otra parte, un maestro puede enseñar a su discípulo indirectamente a través de sus obras, es decir, un joven artista puede sentirse verdaderamente influenciado por un artista que vivió en otra época, por lo que sigue sus pasos y pretende ser como él.
Ahora bien, coloquialmente suelen utilizarse los términos de aprendiz, alumno, estudiante y discípulo como sinónimos; pues en un principio todos estos términos se refieren a un mismo significado, a saber, un individuo al cual se le imparte cierta educación concerniente a un tema en particular.
¿Qué es un discípulo según la Biblia?
Muchas personas consideran que se han convertido en discípulos de Jesús cuando Él les ha perdonado por sus pecados; tanto así que en nuestras ofensas estábamos muertos, pero nos dio vida juntamente con el a través del perdón. No obstante, el discipulado no es el perdón de los pecados, pues cuando somos reconciliados con Dios mediante la muerte de Cristo, es apenas el punto de partida para una vida amena.
En tal sentido, un discípulo no es superior a su maestro, pero todo aquel que sea perfeccionado va a ser como su maestro. Es pertinente mencionar que todo discípulo de Jesús entra a un proceso permanente de aprendizaje en aras de vivir la misma vida que Jesús vivió, siendo esta la perfecta expresión de la voluntad de Dios.
Aunado a ello, Cristo jamás pecó, pero no fue por haber nacido con una naturaleza divina que no podría ser tentada, sino porque a lo largo de su vida pasó por un constante proceso de entrenamiento en pro de hacer la voluntad de Dios en lugar de la suya.
Hay que destacar además que la biblia preceptúa que debe existir en las personas ese sentir que tuvo Cristo durante su permanencia en esta tierra, quien siendo aun en forma de Dios no buscó el ser igual a el, sino más bien buscó ser semejante a los hombres y aun bajo esta condición, se humilló a sí mismo y aceptó humillaciones provenientes de otras personas, todo ello siendo siempre obediente hasta el día que murió en la cruz.
Em este orden de ideas, Jesús durante su vida tuvo que aprender a discernir la voluntad de Dios para alcanzar el don de la obediencia; lo mismo se evidencia en incontables ocasiones en que repetía que se hiciera la voluntad de Dios, y no la propia, voluntad que aceptaba sin refutar aún si estaba en contra de sus deseos humanos y pecaminosos, pues era natural de su condición de humano.
A este respecto, siempre que tentado en la misma forma en que los hombres son tentados, pero él mismo decidió humillarse y padecer en la carne, en lugar de ceder al pecado, lo que es lo mismo que negar por su propia voluntad las exigencias del pecado en la carne. Así y como resultado de su infinita fidelidad y amor a Dios, nunca cometió pecado ni fue hallado en su boca engaño alguno, por ende le considera como el gran maestro y precursor de sus discípulos, quienes tienen en Él el claro ejemplo de la perfección, y a quien debe seguirle los pasos.
Discípulos de Jesucristo
Si hablamos del Cristianismo, no se puede dejar de hablar acerca de los discípulos de Jesucristo, quienes fueron los doce apóstoles elegidos por el mismo Jesús para que lo ayudasen a predicar su palabra, así como también a difundir sus ideales religiosos por todos los lugares. De igual manera, estos fueron quienes fueron elegidos para seguir el ejemplo de su maestro, quienes tenían en sus pasos las herramientas para alcanzar su perfección con base en el profundo e infinito amor a Dios, su inquebrantable fé e indoblegable obediencia.
Estos fueron los primeros discípulos, y estuvieron acompañando a Jesús no solamente durante su vida, sino también después de su muerte continuaron cumpliendo con sus mandatos y preceptos. La biblia indica que los discípulos Juan y Pedro eran quienes tenían un trato más cercano con Jesús, y los otros diez atendían a los siguientes nombres: Simon, Mateo, Bartolomé, Tadeo, Jacobo, Andrés, Felipe, Tomás, Simón el Cananito y Judas Iscariote.
Es pertinente destacar que una vez que Jesús murió y ascendió a los cielos, los discípulos conformaron un selecto grupo de seguidores que se estuvieron divulgando todo aquello que les enseñó su maestro. Pasaron a la posteridad conocidos como la primera Comunidad Cristiana, ya que vivían todos juntos y predicaban los preceptos cristianos.
Todos ellos eran como una gran familia cuya base fundamental era la caridad, no existía jerarquía alguna entre ellos y su fundamento era trabajar juntos en pro del bien común, sirviendo siempre a Cristo difundiendo su palabra. A esta primera comunidad también pertenecía María la madre de Dios y María Magdalena.
Características de un discípulo según la biblia
Los discípulos de Jesucristo se comprometieron a hacer la voluntad de Dios, tal y como lo hizo también su maestro; en este sentido, no cedieron a los deseos pecaminosos y al egoísmo que caracteriza su propia especie.
La biblia indica que Jesús fue radical con respecto al pecado, y por ende sus discípulos fueron llamados a tener el mismo sentir. Como discípulos es necesario reconocer la verdad, que es la voluntad de Dios, esto se aprende así como también el humillarse y juzgarse a sí mismos en lugar de culpar a otros. Estas deben ser las características de un discípulo según la biblia.
Así, para cumplir la palabra de Dios es necesario amar su voluntad en tal medida que seamos capaces de renunciar a la propia, que consiste en la natural inclinación al pecado propio de la raza humana. Sin tener esa actitud radical hacia el pecado, no es posible vencerlo y en consecuencia no se puede ser considerado un discípulo de Cristo, y cumplir con el significado bíblico del término discípulo.
Es así como los doce discípulos de Jesús fueron atentos a cada una de las instrucciones de su maestro, y luego de su ascenso se encargaron de difundir su palabra por todas las regiones para que su legado nunca sea olvidado. Más que un simple alumno, los discípulos según la biblia están libres de pecado porque saben que eso no le agrada a Dios, ya que fueron instruidos por el mejor maestro y desean ser tan perfectos como lo fue Él.
Si este tema ha resultado interesante, te invitamos a leer también los siguientes artículos: