El Rosario de Sanación, es una plegaria que se realiza durante varios días con el objeto de solicitar las bondades de Dios para sanara y curar a los seres humanos de enfermedades y problemas espirituales, conócela a través de la lectura de este artículo.
Indice De Contenido
Rosario de Sanación
El Rosario de Sanación es una plegaria que hoy en día se encuentra muy en boga por todos los cristianos católicos del mundo, en la actualidad ha sido el padre Inocencio Llamas de Puerto Rico quien ha motivado e incentivado a un gran número de fieles a realizarla, sobre todo en Latinoamérica, motivándolos a cómo rezar y llevar a cabo una plegaria de amor a Jesús.
Cada oración es un contenido de solicitud para ayudar a los enfermos que rodean el entorno del país o de cualquier parte del mundo, se realiza en colectivo y las personas forman grupos de apoyo espiritual donde reciben bendiciones interesantes.
Estas bendiciones incluso han tenido manifestaciones importantes y muchas personas han dado fe de ellas a través de las descripciones de sus experiencias en diversas ceremonias espirituales, donde dan testimonio sobre curaciones de enfermedades y sanaciones en personas con problemas de tipo emocional y de conducta espiritual.
Las gracias y bendiciones que se hacen en el rezo del Rosario de sanación se basan específicamente en el amor y la relación de Jesús con su madre María, donde las súplicas y solicitudes a Jesús pasan primero por la gracia de la Virgen María.
El Rosario se considera una corona de rosas donde se incluyen 50 pequeñas piedras que representan dichas rosas, estas se ofrecen a la madre de Jesús que rememora el obsequio que todo hijo debería hacer a su madre, literalmente rezar el Rosario representa para muchos católicos una forma de meditación espiritual, que incentiva a cualquier persona a vivir.
Cada mención durante la oración del Rosario representa los misterios de vida que Jesús tuvo con su madre los cuales se representan a través de los rezos clasificados como gozosos, dolorosos y misteriosos, estos ayudan a meditar sobre nuestra salvación, es una conexión espiritual que se hace con Jesucristo y la Virgen María.
Cada oración del Rosario es un pequeño resumen del evangelio, se utiliza como complemento los rezos del padrenuestro, el avemaría y la gloria, como complementos para sustentar la oración, y dentro de la oración se incluyen los misterios que más adelante detallaremos y presentaremos su estructura y descripción.
¿Qué son los Misterios del Rosario de Sanación?
Los misterios del Rosario de sanación conforman una serie de oraciones muy poderosas que permiten obtener milagros para curar y sanar enfermedades, mejorar la fe en cada devoto católico, y ayudar a conseguir la paz y el bienestar de cada persona, se establece bajo la figura de Jesucristo que representa el pastor que da vida a su rebaño y está estructurado de la siguiente manera:
- 1er misterio que corresponde al perdón de los pecados.
- 2do misterio está relacionado con su retiro hacia el demonio que lo intento muchas veces.
- El 3er misterio trata sobre la cura de las enfermedades.
- El 4to Misterio plantea la petición al Dios sobre cómo librarlo de la mala hora y aceptar la voluntad del padre.
- El 5to Misterio describe la paz hacia los discípulos que lo siguieron y amaron.
Los misterios establecen órdenes poderosas de milagro que Jesús estableció durante su presencia en la tierra, María como su madre fue una testigo presencial y de allí que la conexión espiritual permite conectar la gloria de Jesús hacia los fieles.
El Rosario se denomina de esa forma, por ser realizado a través de pequeñas oraciones repetitivas, el cual es algo distinto al Rosario que se hace a la Santísima Virgen, el Rosario de la Sanación se realiza a través de la virgen para lograr la bendición de Jesús, que es una de las situaciones más importantes de la Eucaristía.
Se compone de diversas formas donde se le agregan pequeñas canciones y Sinfonías (Cantos con letras de diversos pasajes de la Biblia), que se intercalan entre la parte central final o incluso al comienzo de los misterios. La estructura del Rosario de Sanación está compuesto de la siguiente manera:
Introducción donde se realiza una plegaria previa y se indica cómo va a ser el rezo del santo Rosario de sanación.
- Se procede hacerla oración y las diferentes plegarias
- Se realiza luego un Padrenuestro.
- Se rezan 10 avemarías
- Continúa una Gloria
- Finaliza con la Jaculatoria, que es una corta oración de invocación muy efusiva.
Plegaria
La plegaria es una de las partes introductorias del Rosario de sanación permite dar el inicio al rezo, se compone de pequeñas alabanzas a Dios y peticiones de tipo espiritual, que abren el camino para realizar una oración fluida y llena de mucha fe. UN ejemplo de una plegaria introductoria puede ser de la siguiente manera:
“Digno eres de eterna adoración y gloria, alabanzas al Padre Celestial por este medio de oración que nos has dado para dirigirnos a Ti, de lo cual ahora doy testimonio, humildemente te suplicamos que nuestro propósito no solo sea el hacerlo únicamente para que nos alivies en las necesidades que padecemos.”
“Te pedimos que nos concedas la gracia de hacer tu voluntad y observar una vida acorde con las enseñanzas de tu bien amado hijo Jesús, Nuestro Señor, que contigo vive y reina en unión del Espíritu Santo. Amén”
Otro ejemplo de plegaria
“Querido hermano que sufres a causa de tu enfermedad, o por la enfermedad de un ser querido, o que quizás estás afligido y preocupado por alguna herida en tu corazón. O que oras para unirte a Jesús y a María e interceder por el mundo entero.”
“Te invito a que nos unamos para pedir a Dios, por mediación de la virgen María, Madre de Jesús y Madre nuestra, para que recibas en tu vida la acción del Espíritu Santo, que con su amor por ti y su poder, quiere sanar todas tus dolencias, en unión del Espíritu santo. Amén”.
El rezo del Rosario y la devoción
Ya sabemos que el Rosario de Sanación inicia con la señal de la Santa Cruz, luego por un Padrenuestro y un Avemaría en honor a la Santísima Virgen, y posterior a la plegaria descrita anteriormente se procede a realizar otras acciones.
Se hace una lectura de algunos evangelios, uno diferente cada día para completar un total de siete., siempre relacionados con las enseñanzas de Jesús, con respecto a la conducta y acción que debemos tener con el prójimo.
Esta filosofía de Jesús se basa en la comprensión para ayudar y aliviar el sufrimiento de las otras personas, esto nos llena de bondad y permite obtener la gracia y el perdona de Dios. Quien realiza el Rosario de sanación debe tener en cuenta que es una acción dirigida específicamente a los más necesitados y que tenemos que establecer la conexión con Dios y todos los seres humanos creados por él.
En cada uno de los “Misterios” se repite 10 veces con cada cuenta del Rosario, la Jaculatoria de la ración final, diciendo siempre y de manera repetida “¡Cristo Jesús!, convierte nuestras almas para que los hombres de este siglo, y de todas las edades, podamos ser salvos. Al final de cada Misterio se reza también un Gloria al Padre.”
La oración del Rosario de Sanación debe hacerse con mucha devoción, observando de la misma forma nuestro comportamiento y conducta día a día, nuestra relación con los otros seres humanos, sacando de nuestra mente y corazón los perjuicios que puedan desviar la verdadera razón del porque se reza el Rosario de la sanación.
En el acto de las peticiones se presentan situaciones muy relevantes, cada fiel debe estar concentrado en la fe, saber que las palabras de Jesús estaban relacionadas con las acciones de bondad y amor, pensar por qué Jesús realizaba las sanaciones y por qué deseaba el bien de todos los seres humanos.
El Rosario de sanación se puede realizar cualquier día del año, pero algunos sacerdotes sugieren realizarla el Jueves Santo y en las celebraciones del Corpus Christi, ya que son momentos en la vida de Jesús más importantes y fundamentales para entender la conversión del amor hacia el resto de las personas y sobre todo la direccionalidad que hizo hacia sus discípulos.
Anualmente diversos fieles católicos realizan la oración con el objeto de ayudar a su entorno y al resto de las personas que habitan en el planeta, acudir a la Iglesia cuando se celebre la Oración del Rosario de la sanación, es un acto donde acuden millones de fieles en el mundo, que buscan la presencia y ayuda de nuestro Señor Jesucristo.
El Comienzo de la oración
Aunque ha sido reiterativo indicar su comienzo, es importante saber siempre que se debe establecer la señal de la cruz, como el principio y dar apertura a la Oración, el movimiento es acompañado con:
“Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén”
Luego se dice: “Señor abre mis labios, y mi boca proclamará tu alabanza.” y se hace una confesión: “Yo confieso ante Dios todopoderoso, y ante ustedes hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a Santa María siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a ustedes hermanos que intercedan por mí ante Dios, Nuestro Señor.”
Al terminar esta parte se hace la señal de la cruz acompañada de lo siguiente: ” Señor abre mis labios, y mi boca proclamará tu alabanza.”, se comienza entonces con la solicitud de perdón:
“Hoy señor nuevamente te pido perdón, no solo por mis pecados, sino también por los de toda la humanidad. Yo también quiero renovar mi perdón. Y te pido la gracia necesaria. Me perdono a mí mismo por todos los errores del pasado remoto y del pasado próximo. Perdono a todos aquellos que de algún modo me ofendieron o hirieron, perdono las circunstancias de la vida, en las cuales te culpé o responsabilicé.”
“Líbranos señor de todo rencor y danos tu perdón. Dame tu paz y tu gracia y ellas me alcanzan. Que así sea, ven espíritu santo, llena los corazones de tus fieles, y enciende en ellos el fuego de tu amor, envía tu espíritu creador, renueva la faz de la tierra.
“¡Oh! Dios que has iluminado los corazones de tus hijos, con la luz del Espíritu Santo; haznos dóciles a sus aspiraciones para gustar siempre del bien y gozar de su consuelo. Por Cristo nuestro señor. Amén.”
Peticiones
El proceso del santo Rosario de Sanación, debe hacerse con paciencia y gratitud, la calma y la forma en la cual se deben realizar las plegarias y las oraciones permiten meditar y concentrarse, cuando las personas se encuentran en calma y sin apuros.
Luego de la plegaria y la oración de introducción se procede hacer las peticiones respectivas, en ellas se establece que ofrecemos y que pedimos, generalmente las personas incluyen una pequeña frase como esta:
“Señor mío Ofrecemos este rosario por…. (Inmediatamente se hace la petición respectiva, nombrando la persona y la solicitud que se desea) quien pedimos poner en manos de tu Madre María toda su bondad para lograr su……. [(Se indica que es lo que desea la persona que haga Jesús).
Es importante indicar que las peticiones deben estar basadas en situaciones reales y no tratar de hacerlo sin fe, tampoco son para complacer caprichos y malas intenciones, todas las oraciones del Rosario de sanación están basadas en la buena fe de cada persona.
El acto de la Jaculatoria
Habíamos dicho que la jaculatoria es una frase tipo plegaria llena de energía y fe, es un componente importante cuando se realiza el Rosario, sirve para motivar, emocionar e incentivar a los fieles a que renueven su gozo y alegría hacia Jesús, llenándonos de energía con palabras espirituales que emocionan, una de estas frases puede ser de la siguiente forma:
“Señor Jesús, cúbreme con tu preciosísima Sangre, escóndeme en tus Santas Llagas, líbrame de todo peligro y de todo mal. Envía a tus Santos Ángeles y Arcángeles para que me acompañen a lo largo del camino. Amén.
“Por el poder de tus Santas Llagas, libérame y sáname, señor. Santa María, Salud de los Enfermos. Ruega por nosotros y por todos los que sufren, Amen”
Depende de la intención, esta Jaculatoria puede ser larga o corta, lo importante es la forma y el contenido, que pueda llamar la atención de los fieles y los impulse a estar llenos de alegría y mucha fe.
Las decenas
La realización del Rosario bien sea de sanación o de cualquier otro tipo, está compuesto por las llamadas decenas, que son una serie de cuentas en número de diez, que se realizan con el objeto de honrar los misterios de la vida de Jesús y su Madre.
Las decenas son un momento de Enunciación y terminan con la coronación de María triunfante en el cielo, las decenas se componen de 1 padre nuestro, 10 avemarías 1 gloria al Padre y una oración final, generalmente se recitan cinco decenas en función de los diferentes grupos de misterios, que generalmente se ordenan en grupo de cinco.
Existen decenas más grandes y separadas que marcan una diferencia con la realización de otros Rosarios, generalmente están unidas a un crucifijo, de manera que el conteo se va llevando utilizando los dedos e ir pasando a la siguiente ristra al terminar la decena y así hasta culminar el ciclo.
Antes de cada comienzo de un Misterio, y realización de las decenas, se debe hacer una pequeña oración como la siguiente:
“Señor Jesús, cúbreme con tu preciosísima sangre, escóndeme en tus santas llagas, líbrame de todo peligro y de todo mal. Envía a tus Santos Ángeles y Arcángeles para que me acompañen a lo largo del camino, por el poder de tus santas llagas, libérame y sáname, señor. Amén.”
Los misterios
Existen como dijimos al principio tres tipos de misterios, que encierran en su contenido toda la acción espiritual de Jesús durante su permanencia al lado de los discípulos, y su madre, estos misterios se realizan en diversos días y son denominados como
- Los Gozosos.
- Los Dolorosos
- Los Gloriosos
- Los Luminosos
A continuación detallaremos su forma de realización así como las descripciones de su contenido forma y el porqué de la existencia de cada uno, ya que y debemos reconocerlo, algunos católicos realizan los misterios sin conocer verdaderamente la profundidad y hermosura de su contexto.
Misterios Gozosos.
Se realizan los días lunes y sábado en la celebración del Corpus Christi y la Semana Santa, en ellos se hace la solicitud a María, sobre los tipos de sanacion emocional que cada persona necesita, con el objeto de buscar la paz y permitir que Dios realice tal obra espiritual sobre la humanidad de cualquier persona.
El primer misterio, establece la contemplación y el anuncio del Arcángel Gabriel a María y como es la Encarnación de Jesús en el vientre de la Virgen, este Misterio permite solicitar ante la madre de Jesús, la liberación del miedo que siente cualquier persona ante una situación previa a una operación o tratamiento médico.
Este misterio es inspirador de la confianza entre los fieles a la palabra de Dios y a lo que genera la llegada a este mundo, donde cada persona confía en la virtud de la salvación de Jesucristo. se dice una plegaria similar a la que detallamos a continuación:
“Te pido madre del cielo, que liberes mi memoria del miedo que se produjo en mí, mientras esperaba el diagnóstico médico, libérame también de pensamientos fantasiosos y opresores.”
El segundo misterio, establece la contemplación a la Virgen María como la embarazada que lucha para ayudar a su pariente Isabel, se establece la entrega de los miedos a Jesús a través de María, se busca comprender la incomprensión y el abandono.
De esta forma se toma conciencia que a pesar de las dolencias que pueda sufrir cualquier persona, estamos en condiciones (Como buen católico y cristiano) ayudar a quienes sufren más que nosotros, de allí que podamos utilizar la consolación y a comprensión como herramientas de la bondad y la pasión. La plegaria correspondiente es la siguiente:
“A través de este misterio, te entrego mis miedos a la soledad, a la incomprensión o a el abandono y a pesar de nuestras dolencias, podemos ayudar a quienes sufren mas que nosotros, porque consolando seremos consolados. “
El tercer misterio es para contemplar el nacimiento del hijo de Dios, establecer su humildad, su pobreza material como elementos no limitativos, que permitan ser una persona enteramente espiritual. Este misterio permite establecer la permanencia y unión de la sagrada familia
Saber que la bondad humana se encuentra en el corazón de todos implica llevar a cabo unas palabras muy sabias que aparecen en Pentecostés:
“Depositen en él todas sus preocupaciones, pues él cuida de ustedes, entrego a la sagrada familia, la imposibilidad de recurrir a algún tratamiento por lo costoso, la preocupación por tener que pagar tantos medicamentos, el desamparo que experimento ante la fría burocracia de muchas obras sociales.”
El cuarto misterio permite la contemplación del Niño Jesús, al momento de presentarse en el templo a través de sus padres, este misterio permite a las personas pedir perdón y solicitar la liberación de Dios por haber apartado a muchos de la Iglesia.
Se considera un acto donde se suplica por el perdón por haber abandonado la vida espiritual al perder la fe cuando en un momento cumbre y peligroso de la vida, la persona establece y decide no creer en Dios, este acto de contrición, permite reforzar el amor a Dios y la permanencia de la fe en el corazón de cualquier persona. La plegaria correspondiente puede decir así:
“Te pido perdón y liberación a Dios por haberme apartado de la iglesia, por descuidar mi vida espiritual y por enojarme con Él, a causa de la enfermedad o de cualquier sufrimiento.”
El último misterio Gozoso, se considera la contemplación de Niño Jesús en el templo, pero al momento que se les había desaparecido a María y José, donde el niño estuvo escuchando a los sabios y maestros.
Este misterio permite pedir por la protección de María, como madre, donde la Iglesia permita junto a ella, proteger a todos sus fieles, evitando que los desamparan, ayudándonos a liberarlos de los temores, las intrigas y cualquier forma de dolor que pueda presentarse en el ser humano. La plegaria es la siguiente:
“María, nos sentirnos cobijados por ti y por la iglesia, como comunidad para ser sanados del sentimiento de desamparo y depresión, y liberados del temor a cualquier tratamiento y al dolor.”
Misterios Luminosos
Este Misterio e realiza los día jueves, donde se hace una petición a Dios a través del intercesión de la Virgen su madre, con el objeto de considerar la forma en cómo se relacionan entre sí las personas, también para considerar la liberación de las ataduras que no permite a muchos ser totalmente libres.
El primer misterio luminoso, permite contemplar y comprender el sacramento bautismal, este considera el poder del Espíritu Santo como un objeto para liberar a cualquier ser humano de toda influencia maligna que pueda llegar a la vida humana.
Se renueva el sacramento del bautismo, y algunos dicen la siguiente oración: “Por el poder de tu bautismo y el nuestro, danos Señor, una nueva efusión del Espíritu Santo, y libéranos de toda influencia que el maligno haya tenido o tenga sobre nuestras vidas. Libéranos de las tentaciones de desaliento, búsqueda de poder, celos o rivalidad.
“Dales a todos los laicos que te sirven en la iglesia, el deseo de renovarse cada día, para que, guiados por ti, sean constructores de la civilización del amor.”
Concluye con un pasaje de la biblia que dice así:
“Te aseguro que el que no nace del agua y del espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que nace de la carne, es carne, lo que nace del espíritu, es espíritu.”
El segundo misterio, consiste en la contemplación de Jesús durante su presencia en Caná de Galilea, el momento cuando María solicita a su hijo la presencia en las bodas y la transformación del agua en vino, las plegarias se enfocan en ese momento y los fieles plantean oraciones y refranes basados en la situación que se generó en Caná.
Se le pide a Jesús que de la misma forma como convirtió el agua en vino, transforme igualmente nuestro hogar, nuestra comunidad, la iglesia y sobre todo el país, transforme los vínculos sentimentales que se han roto.
Se solicita que muestre dónde están las heridas de nuestros corazones con el objeto de curarlas a través de la fe y la bondad, utilizar el perdón como herramienta para sanar aquello que se ha perdido entre las familias y amigos, transforma nuestra forma de ver la vida así como lo hizo cuando transformó el agua en vino. La plegaria es de la siguiente forma:
“Te pedimos Jesús, a través de este misterio, que así como transformaste el agua en vino, transformes también en nuestros hogares, comunidades, iglesia y país, aquellos vínculos afectivos que están rotos, enfermos o heridos.”
“Muéstranos las heridas de nuestros corazones que ya están maduras para ser sanadas; danos la fuerza para perdonar las ofensas recibidas, de manera que así traigas sanación y, aquello que en nosotros había perdido su sabor y fuerza, sea transformado como el agua en vino de excelente calidad.”
El tercer misterio luminoso, nos permite contemplar a Jesús, cuando anuncia la venida de su reino, e invita a la conversión (Algo que pocos logran comprender), el poder de este Misterio establece la petición hacia todos los cristianos con respecto al discernimiento que permita diferenciar las cosas buenas de las malas.
Permite además establecer donde se ha cortado la alegría de cualquier ser humano, ayuda a eliminar los obstáculos que no dejan proclamar la presencia del Espíritu santo, y la llegada del reino de Dios, esto abre el camino para la evangelización.
Otra influencia que este Misterio establece en los humanos tienen que ver con 3l tema de la convivencia en el hogar su economía, su bienestar y la prosperidad, de tener en cuenta que todo movimiento, pensamiento y acción en nuestra casa debe estar establecida por Dios. Lo que ayuda a promover y construir mejores personas y ayuda a fomentar el amor. La plegaria correspondiente es:
“Te pedimos señor, nos concedas a todos los cristianos, el don de discernimiento, para darnos cuenta de cuales son las tentaciones que con mayor frecuencia nos roban tu alegría, y nos privan de experimentar en nosotros tu divina presencia, quita de nuestro caminar diario, todo aquello que no nos deja proclamar con el poder de tu espíritu, la venida de tu Reino, haciendo así que nuestra tarea evangelizadora se vea diluida.”
El cuarto misterio contempla la transfiguración de Jesús, se solicita ante la presencia divina de su verdadera soledad, que permita a cada persona conseguir la paz interna a través de la luz del señor, se realiza una pequeña plegaria que contiene lo siguiente:
“Te pedimos Señor, que así como llamabas con frecuencia a tus discípulos, a ir a un lugar apartado para orar al padre, también suscites en cada uno de nosotros el anhelo de crear cada día momentos de desierto para contemplar tu rostro, quita de nuestras vidas toda atadura de indiferencia, pereza o tibieza espiritual, que provenga de nuestra herencia familiar.”
“Libera nuestros pies y nuestros corazones de las trabas que pone el maligno, con el propósito de que no participemos con frecuencia en la santa misa y en los grupos de oración. Enséñanos con tu santo espíritu a orar con poder, por las necesidades de la iglesia y del mundo entero.”
Es un misterio de liberación espiritual donde el hombre conoce el verdadero compromiso y misión dentro de la espiritualidad católica.
El Quinto y último misterio Luminoso sirve para contemplar la sagrada Eucaristía como una institución, se pide de la siguiente manera: “Señor por el poder de tu sangre y tu cuerpo te pedimos que sigas bendiciendo y protegiendo todas las comunidades cristianas en nuestro país y el mundo.
“Sana y fortalece el corazón de aquellos jóvenes a quienes estas llamando al servicio de tu altar y de tu pueblo, fortalecerlos en las luchas, que sostiene y que sostendrán. Dales, por nuestra oración, la fuerza para que te digan: aquí estoy Señor, para hacer tu voluntad y siempre recordamos lo que dice la biblia Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo. Luego ven y sígueme.”
Misterios Gloriosos
Estos misterios sirven para solicitar a María, la sanación de todos los seres pero a nivel mental, se le pide con el objeto de curar el pecado y liberarlos de las herencias genéticas negativas, al igual que el resto de los otros misterios, se realizan cinco, únicamente los días miércoles y domingo.
El primer misterio contempla en nuestra mente la visualización e imaginación de observar a Jesús después de haber estado tres días en el sepulcro, nuestra mente se enfoca en la resurrección, y en la forma como se le presentó a María y al resto de los discípulos.
Se aprovecha para interceder y pedir con respecto a la curación de todas las generaciones que existen y que están por nacer, con el objeto de salvarlos de la maldad ejercida por los rencores de otras generaciones, vicios, ocultismo, magia negra y todo aquello que haya recibido alguna herencia negativa. Se establece la plegaria siguiente:
“Jesús te pedimos por la curación intergeneracional, le entregamos a María nuestros antepasados, familiares y miembros de congregaciones que murieron con ataduras de rencores generacionales, adicciones, ocultismo y todo mal con el que hayan muerto, y que nosotros hayamos recibido, como herencia negativa.”
El segundo misterio, se detalla la forma de cómo Jesús sube a los cielos en presencia de su madre y de sus discípulos. Se solicita en esta parte a María l sanación total de todas las heridas que cualquier persona ha tenido desde el nacimiento hasta los últimos días, se intercede para que todo ser humano pueda ser curado en su totalidad de todas las heridas.
Se pide a Jesús a través de la siguiente plegaria:
“Tú señor, formaste mis entrañas, me tejiste en el seno de mi madre, pongo mi ser y mi espíritu a tu total disposición para que sanes todas mis heridas, ser sanados de las heridas desde la concepción, pasando por los meses que estuvimos en el vientre materno, y los traumas que pudieron producirse en el momento de nacer y las primeras horas fuera de la seguridad del vientre materno.”
El Tercer misterio se presenta con el objeto de contemplar la venida del Espíritu santo a la tierra, este derrama sobre la madre de Jesús la fuerza y el amor de la Bondad de Dios, se hace entonces la entrega a la Virgen de todas las solicitudes, para sanar y curar enfermedades y situaciones espirituales.
Se especifica en este misterio, la liberación de las situaciones que generan las malas palabras, los gritos, los desprecios y las acciones traumáticas que afectan el comportamiento humano, se busca la habitabilidad de Dios todopoderoso en nuestro ser. La plegaria dice así:
“María te entregamos la sanación de la primera infancia y de la niñez. especialmente le entregamos la memoria auditiva herida por gritos, palabras de desprecio, comparaciones traumáticas, el amado por Dios habitará confiado cerca de Él; lo cubrirá siempre, y entre sus hombros morará.”
El cuarto Misterio se enfoca en la situación de María cuando fue llevada en cuerpo y alma a los cielos, debido a esto se hace entrega de todo el concepto humano, desde la juventud hasta la ancianidad, con el objeto de sanará las heridas espirituales.
Se pide la invasión de amor en cada cuerpo, ese amor que no existió en algunas personas durante su etapa de crecimiento, la virgen como buena madre permite que todos seamos buenos y nos agregue como sus hijos en cuerpo y alma, entregándonos toda su bondad y amor. La plegaria correspondiente dice así:
“Te entrego Madre, mi adolescencia y juventud. te pido que sanes toda esta etapa de mi vida, de modo especial mi memoria visual y mi memoria afectiva. ordena mi sexualidad, y lléname del amor que me pudo haber faltado en esta etapa de mi existencia, confiesen unos a otros sus ofensas y oren los unos por los otros, para que sean sanados. la oración del justo tiene mucho poder, con tal de que sea perseverante.”
El quinto misterio Glorioso se enfoca en la coronación de María por parte de la Santísima Trinidad como la Reina de todos los corazones, los fieles se rinden ante ella y se le pide la sanación de todas las dolencias espirituales, mentales y físicas.
Asimismo con la imposición del reinado como Virgen, se solicita la liberación de las ataduras que nos mantienen el pecado, de las frustraciones y los fracasos, tratando de corregir y solventar los problemas afectivos, familiares y laborales.
Se busca el vínculo con María a través de la adoración, se le pide además que otorgue la bondad y el amor que son las herramientas de Dios para sanar los corazones maltrechos de algunas personas. La legaria correspondiente dice así:
“Te pido madre que sanes las dolencias espirituales, psicológicas y físicas, que pude haber recibido a lo largo de mi vida adulta. Libérame de las ataduras del pecado, de la sensación de frustración o fracaso, a causa de los problemas afectivos, laborales y de cualquier otra índole, dame mi verdadera identidad y una personalidad en proceso de constante maduración, sana mi cuerpo para el servicio de Dios; y llévate de mi corazón el miedo al futuro.”
Misterios Dolorosos.
Son aquellos donde las plegarias se enfocan en peticiones a Dios a través de la intervención de la Virgen María, se solicita la sanación como el milagro de Dios que permite establecer el verdadero amor hacia los hombres, de manera que la voluntad pueda ser llevada a cabo y completar el ciclo espiritual perfecto de Dios.
El primer misterio doloroso contempla la agonía que Jesús experimentó durante su estadía en el monte de los Olivos, de esa forma se hace las menciones para solicitar al señor el poder de la oración para poder derrotar, así como él lo hizo, las fuerzas negativas del demonio, que diariamente atacan y destruyen la integridad espiritual del ser humano.
Se pide la eliminación de las angustias, preocupaciones y todo aquello que se inserta en la mente y corazón de una persona, eliminando su paz y su bienestar, vencer a satanás es la meta de todo cristiano, no permitir que sus armas entren a nuestro ser es un ayuda que se debe solicitar en este misterio, se puede realizar la siguiente plegaria:
“También queremos pedirte que sean vencidas las tentaciones de cada uno de nosotros por este misterio que contemplamos con María Santísima, Señor ya que místicamente ella estaba unida a Ti. Pues siempre lo ha estado, sobre todo en el momento y misterio de la cruz. Mira ahora Jesús las tentaciones fundamentales de nosotros.”
“Virgen vencedora de todas las batallas de Dios, mira las batallas que estamos perdiendo. Las batallas donde el maligno está ganando, especialmente estas tentaciones que nos hacen caer siempre en los mismos pecados. Y esa tentación de abandonar la oración. Esa tentación de no abrazarnos al misterio de la cruz, a veces buscamos a Dios por el placer que nos causa o por no tener problemas. Queremos buscarlo por amor y seguirlo con ese misterio de la Cruz.”
El segundo misterio, describe y toma en cuenta el momento en la cual Jesús se encontraba atado al mástil de madera y era azotado con látigos. Esta referencia sirve para solicitar a l señor el consuelo a los pacientes que sufren enfermedades como el reumatismo, artritis o algún tipo de parálisis en sus miembros.
Se pide por la bendición de sus miembros y de todo su cuerpo, con el objeto de buscar el milagro de la sanación, a Jesús se le solicita el corte de las ataduras del demonio que limitan buscar la paz en cada ser humano, también se pide por el aislamiento de las curaciones malignas donde se rechace la magia y la hechicería. la plegaria dice de la siguiente forma:
“Señor, queremos pedirte en este momento por las ataduras que pueda tener el cuerpo místico, por las heridas que pueda haber hoy en la Iglesia, en nuestros grupos de oración y en nuestras comunidades. Esa Sangre de Jesús que se derramó por mi tiene un valor infinito. Señor, “por tus heridas hemos sido sanados” dice el profeta.”
“Por eso Jesús, yo quiero que Tú Sangre me purifique y que esa atadura en esa columna, esa flagelación rompa hoy mis cadenas. Señor, que no haya nadie ni nada que me impida hacer la Voluntad Amorosa del Padre, mírame Madre, tu que eres la mujer libre, Bendita eres María, gracias mi Señor.
En el tercer misterio, se contempla a Jesús con la corona de espinas, su sufrimiento e integridad aun sabiendo que el dolor era muy fuerte, se mantuvo de pie sin mostrar debilidad espiritual, este ejemplo de entereza, se debe comprender en este misterio doloroso como el acto de mayor valentía física de Jesús.
Se hace la solicitud a María con respecto a que nos ayude a vencer los temores, que coloque su mano en nuestra cabeza como buena madre a fin de darnos su poder, de manera que pueda darnos la fuerza para dejar a un lado cualquier pensamiento autodestructivo, de pesimismo y de los complejos que llevan a las limitaciones en cualquier persona.
Se pide por los enfermos mentales, por los que no pueden dominar sus ideas, los que tienen enfermedades de tipo pulmonar y por las que están limitados por algún problema de tipo psicológico, la plegaria a utiliza puede decir de la siguiente forma:
“Queremos Señor pedirte por las personas que sufren las tentaciones, especialmente cuando rezan el Santo Rosario. Y queremos pedirte por las personas que sufren tentación para no rezar el Rosario, para distraerse cuando lo hacen. Vamos a pedir esta oración.”
El cuarto misterio contemplamos a Jesús al momento cuando lleva cargada la cruz y es acompañado por su madre que carga con la cruz, y que es acompañado por su madre, la energía mostrada por el Salvador, permite solicitar esa energía para sanar las dolencias de muchos, quienes a pesar de contar con buen sentido espiritual sufren diariamente por su vacío y falta de fe.
Dice en Macabeo: “Y estas señales seguirán a los que crean: pondrán las manos sobre los enfermos y sanarán”, estas señales son las que Jesús nos envió cuando estuvo en su letanía llevando la cruz para su crucifixión.” cerrando el misterio diciendo esta plegaria:
“Señor, que al caer una y otra vez, te ibas golpeando con las piedras del camino, pero a pesar de todo, seguías adelante, sana las dolencias de quienes sufren a causa de alguna enfermedad o accidente, el deterioro de sus órganos internos, corazón, riñones, estómago, intestinos, páncreas o ganglios, toca con tus benditas manos, cualquier órgano que deba ser sanado.”
El quinto y último misterio doloroso, contempla el amor de Jesús cuando derrama su sangre en la cruz, Se pide al señor que consagre su gran poder y redima el derrame de sangre que causaron sus enemigos, ayude aquellos que diariamente luchan contra enfermedades terminales como el cáncer el sida, la leucemia entre otras.
El amor de la madre que sufría viendo a su hijo en la cruz, se irradie por todo el mundo y permite abrir los ojos de aquellos que tienen la voluntad de ayudar a quienes están en total desamparo, pidiendo que los ayude de librarlos de todo mal si su destino es morir. SE realiza la siguiente plegaria:
“Te pedimos Jesús que, con el poder de tus Santas Llagas, nos libres de toda enfermedad en la sangre, sana a los enfermos de sida, renueva nuestras venas y arterias, toca a los hermanos que necesitan diálisis. cúbrenos con tu preciosísima sangre y seremos salvados, ayúdanos a estar de pie, como María lo estuvo al pie de la cruz, siendo tu consuelo.”
En alguno de los misterios se pueden hacer solicitudes directas, es decir se nombran a las personas que están siendo afectadas con alguna enfermedad relacionada con los misterios que nombramos anteriormente.
Letanías ofrecidas a los enfermos
Las letanías pueden incluirse en algún momento de la oración, son plegarias cortas repetitivas que ayudan a complementar las peticiones y permiten solicitar a nivel general curaciones y sanaciones dentro del proceso del Rosario de Sanación.
Su contenido se establece según algunos pasajes de la biblia, sobre todo en las vivencias de Jesús durante la realización de los milagros por toda galilea y otras regiones, a continuación algunas letanías para implorar por la salud del cuerpo y alma:
“Señor Jesús, que curaste al ciego de Betsaida, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús que curaste a dos ciegos en Cafarnaúm, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste a dos ciegos en Jericó, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste a un ciego y mudo, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste al sordomudo en Decápolis, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste a un leproso en Galilea, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste a diez leprosos en Galilea, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste al paralítico de Cafarnaúm, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste al paralítico de la piscina, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste al hombre de la mano atrofiada, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste a la mujer hemorroísa, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste a un hombre hidrópico, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste al siervo del centurión, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste al hijo del funcionario real, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste a la suegra de San Pedro, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste a un niño lunático, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste al poseso de Cafarnaúm, Ten piedad de nos”otros
“Señor Jesús, que curaste a un poseso mudo, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que curaste a una joven posesa de Canán, Ten piedad de nosotros
“Señor Jesús, que curaste a dos posesos de Gerasa, Ten piedad de nosotros”
“Señor Jesús, que resucitaste a la hija de Jairo, Ten misericordia de nosotros”
“Señor Jesús, que resucitaste al hijo de una viuda, Ten misericordia de nosotros”
“Señor Jesús, que resucitaste a tu amigo Lázaro, Ten misericordia de nosotros”
“Señor Jesús, que resucitaste Tú mismo del sepulcro, Ten compasión de nosotros”
Estas letanías terminan con lo siguiente:
“Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, Perdónanos Señor, cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, Óyenos, Señor, cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros.”
“Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desprecies las oraciones que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien líbranos de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita. Ruega por nosotros Santa Madre de Dios para que seamos dignos de alcanzar las gracias y misericordias de Jesucristo Nuestro Señor. Amén.”
La culminación de la Oración del Rosario de sanación es de la siguiente forma:
“Acordaos, ¡Oh, piadosísima Virgen María!, que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorando vuestra asistencia y reclamando vuestro auxilio, haya sido desamparado. Animado por esta confianza, a Vos acudo, oh Madre.”
“Virgen de las vírgenes y, aunque gimiendo bajo el peso de mis pecados, me atrevo a comparecer ante tu presencia soberana. Oh, Santa Madre de Dios, no deseches mis súplicas, antes bien, dígnate escucharlas y acogerlas benignamente. Amén.”
“Oh, María sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a vos.”
Luego el sacerdote dice para culminar esta parte:
Oremos: “Te rogamos, Señor, que infundas en nuestros corazones tu gracia para que, así como por el anuncio del Ángel conocimos la encarnación de Jesucristo tu Hijo, así por su Pasión y Cruz seamos conducidos a la gloria de la Resurrección. Por el Mismo Jesucristo Nuestro Señor. Amén.”
“El Señor Todopoderoso nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Amén. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén”
El Perdón en el Rosario de sanación
Durante el proceso de realización de la oración, algunos fieles incluyen pequeños ritos que se encuentran relacionados con el perdón, se dedica un espacio para instalarlo como una forma de redimir los pecados, en el rosario se puede incluir en cualquier parte o realizarlo en un momento específico.
Esta oración al perdón es importante para desarrollar con totalidad el proceso del Rosario de sanación y liberación, consiste en una pequeña estrofa que intenta pedir Jesús a través de la Virgen María el perdón de todos los pecados, una de las oraciones que se utilizan dice así:
“Hoy señor nuevamente te pido perdón, no solo por mis pecados, sino también por los de toda la humanidad. Yo también quiero renovar mi perdón. Y te pido la gracia necesaria. Me perdono a mí mismo por todos los errores del pasado remoto y del pasado próximo.”
“Perdono a todos aquellos que de algún modo me ofendieron o hirieron, perdono las circunstancias de la vida, en las cuales te culpé o responsabilicé, líbranos señor de todo rencor y danos tu perdón. Dame tu paz y tu gracia y ellas me alcanzan. Que así sea.”
“Ven Espíritu Santo Ven, Llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envía, Señor, tu Espíritu. Que renueve la faz de la tierra, ¡Oh! Dios que has iluminado los corazones de tus hijos, con la luz del Espíritu Santo; haznos dóciles a sus aspiraciones para gustar siempre del bien y gozar de su consuelo. Por Cristo nuestro señor. Amén.”
El Rosario de sanación en los últimos años cuenta con una gran cantidad de devotos que anualmente se realizan, durante las festividades tradicionales de la Iglesia como el Corpus Christi y la semana santa, sin embargo particularmente es usado por fieles para ayudar a personas en sus casas, son necesidad que un sacerdote tenga que oficiar un servicio espiritual.
Los fieles y muchos clérigos consideran que cuando una persona reza el Rosario de la sanación se activan en la persona diversas alternativas espirituales, que permiten unir su centro mental con las fuerzas de Dios.
Cuando se realiza en comunidad y esta realiza las alabanzas al señor activan las acciones que fomentan la bondad y el amor hacia todos los seres que lo rodean, creando un ambiente de energía espiritual único. Algunos cuentan que han tenido experiencia al momento de realizar el rosario, escuchando algunos cantos celestiales muy hermosos.
La Virgen maría ha dicho que el Santo rosario se debe decirse con fervor y perseverancia, ya que sirve para el remedio para combatir cualquier mal que pueda estar presente en la vida de una persona.
Existen muchos testimonios y diversos grupos en Latinoamérica, que están llevando a cabo el proceso de Oración del Rosario de la sanación como una herramienta para ayudar a muchas personas, previamente se les indica que es un acto de, donde cada uno de los que realizarán el rosario deben tener una esperanza y ferviente amor a Dios y sobre todo a La Virgen María, que es la que intercede ante Jesucristo su hijo.
El Padre Inocencio Llamas, mantienen una comunidad católica muy importante llamada el centro de Paz en Puerto Rico, lo que ha permitido fomentar en otros países como México Colombia, Panamá, y Centroamérica, las bondades y el poder espiritual de la oración de Rosario de la Sanación.
Te invitamos a integrarte como buen católico a estas actividades pastorales, donde seguramente cualquier capilla cerca de la población donde vives te puede informar cuando realizar y participar en las ceremonias y actividades relacionadas con el Santo rosario de sanación.
Complementa esta información espiritual del Rosario de Sanación, visitando otros enlaces de nuestra página la cual te mostramos a continuación:
Oración de una Madre por su Hijo Enfermo
Oración para conseguir el trabajo