Tanto amo Dios al mundo que no bastando con entregarnos a su propio hijo para que padeciera y falleciera como la historia de los evangelios nos narra; resulta que también como muestra de ese amor, a lo largo de la historia, le ha asignado un ser protector y guía a cada hombre para ayudarlo a poder vivir bajo la gracia del padre celestial y caminando en sus senderos. Estos son conocidos como ángeles custodios y son de suma importancia.
Indice De Contenido
¿Quienes son los ángeles custodios?
Los ángeles custodios; quienes son los santos patrones de la policía; son parte de la creación divina de Dios pero a diferencia de nosotros, ellos no son criaturas que cuentan con un cuerpo físico sino entes espirituales que de hecho ya estaban presentes antes de las narraciones del libro del Génesis. Entre sus cualidades, tenemos que son: inmortales, muy inteligentes y tienen voluntad, siendo esta última, la que nos asemeja a ellos. A causa de esta naturaleza espiritual, los ángeles no se perciben con los sentidos que todos poseemos.
Sin embargo, el hecho de que esto no sea posible, no significa que debamos dudar de su existencia; ya que por la fe y las narraciones de las sagradas escrituras, podemos afirmar que Dios en tiempos muy remotos, permitió que los que estos seres, pudiesen materializarse, y aparecerse a personajes emblemáticos como el profeta Daniel (Daniel 8); y el profeta Zacarías (Lucas 1; 5-25). Ambos se sorprendieron en gran medida y se mostraron respetuosos ante tal figura angelical como lo fue el ángel Gabriel a quien se le hace referencia como “el ángel del señor”.
Al tener el cristianismo tanto dominio en diversas partes del mundo pero especialmente en la civilización occidental, desde el siglo IV, el arte religioso, se identifica con gran parte de las elaboraciones artísticas de la Edad Media en Europa y siguió siendo muy importante durante toda la Edad Moderna, incluso ampliándose geográficamente.
En ese mismo siglo, surgen las primeras representaciones angelicales con parentesco a la figura humana. Posteriormente en el siglo V, fue que se empezaron a incluir elementos como las alas como signo del poder que tienen los ángeles custodios de hacer pronto la voluntad divina y transportarse de un sitio a otro de manera sencilla pero hay que tener en cuenta que lo que nosotros conocemos como “tiempo”, para ellos transcurre diferente y esto influye en esa habilidad de casi teletransportarse.
Argumentos que demuestran como sostener la figura humana que pueden asumir los ángeles, los hallamos en algunos libros y pasajes de la Biblia. Por ejemplo y basándonos en el profeta Daniel que mencionamos anteriormente, este describe al ángel Gabriel como un hombre que voló hacia donde él estaba (Daniel 8;15-16; 9; 21).
Por otra parte, en el libro del Apocalipsis, podemos observar constantes visiones de seres angelicales que desean, usan trompetas, son mensajeros y transportadores de copas y recipientes; así como otros que se mueven en diferentes direcciones y que se encuentran en distintas posiciones en los ángulos de la tierra o en compañía del trono de Dios.
Entre los propósitos de los ángeles custodios, tenemos principalmente que fueron creador para amar y ponerse al servicio del padre celestial y de transmitir sus mensajes a través de principalmente sueños o visiones, también se encargan de dar protección y asistencia a los hombres, especialmente en la lucha contra el pecado y las asechanzas de los demonios que tanta influencia han hecho en este mundo sumergido en la maldad.
También tenemos que los ángeles, adoran, oran, alaban, cantan y se encuentran vigilantes a los designios de Dios para darlo a conocer y contribuir a la construcción de su reino aquí en la tierra con el fin de mediar para la justicia divina y salvación de las almas.
En libros del Antiguo Testamento, vemos la mención de los ángeles y como fueron relevantes para dirigir a hombres que tuvieron asignada una misión especial. Por ejemplo, Tobías quien lleva a cabo una travesía con un joven, del que inicialmente, Tobías desconoce su condición de ángel hasta que al final, este se la revela como el arcángel Rafael.
Este viaje los conduce a un pez de gran tamaño en el río Tigris que este hombre deberá cazar por instrucción del ángel para luego hacer algo especial con los órganos del animal (Libro de Tobías 6:2-9).
Ellos también se hacen presentes en la vida de nuestro Señor Jesucristo cuando el Ángel Gabriel y los demás ángeles cuyos nombres no se mencionan, fueron enviados para servir a Jesús en el desierto y motivarlo a que se mantuviera fuerte ante las tentaciones.
Luego en el libro de los Hechos de los Apóstoles, encontramos como los ángeles custodios apoyan a los discípulos cuando estos se encontraban tristes por la muerte del maestro y estaban a la espera de la resurrección y en el libro del Apocalipsis, cuando se efectúa el juicio.
Al leer estos escritos, seremos capaces de conocer más con respecto a los ángeles, quienes también son defensores en las batallas del mal en las que aplican todo su poder por intercesión para y con nosotros. 2 ejemplos claros de esto, lo contemplamos en la milagrosa liberación de Pedro cuando este salió de prisión con ayuda de un ángel (Hechos 12; 7).
Y cuando Abraham estuvo a punto de sacrificar a su hijo Isaac y fue un ángel quien lo detuvo, todo era para poner a prueba su fe y obediencia a Dios (Génesis 22; 10-11).
Vemos como los ángeles custodios al ser intermediarios entre los mensajes del señor y el hombre, podemos hablar con ellos y encomendarnos para que nos brinden ayuda en circunstancias difíciles o cuando la vida nos coloca en situaciones donde deberemos tomar decisiones importantes, cuando ante la duda, queremos descubrir la verdad y las respuestas a esas incógnitas tan grandes que en determinadas ocasiones, se nos pueden presentar.
Se recomienda también pedirles iluminación para descubrir la misión que Dios tiene para cada una de sus criaturas. Como ejemplo tenemos esas veces que la figura angelical se apareció a la Virgen María, San José y Zacarías; quienes recibieron esa encomienda de los ángeles pero que provenía del creador a modo de guía porque estos fueron utilizados como instrumento de un camino marcado especialmente con la mano de Dios y la custodia del ángel.
Bien sabemos que los ángeles al provenir de Dios y contar con esa naturaleza espiritual, son seres puros y no pueden hacer daño ni volver realidad alguna sentencia al hombre, a menos que esto sea para una causa muy justa y que se sale de control, como cuando un individuo se vuelve soberbio a tal extremo que quiere que lo adoren como un Dios, tal como le sucedió a Herodes Agripa que por su maldad y no darle el honor y Gloria al único y verdadero Dios, fue herido por un ángel (Hechos 12; 20-23).
Anterior a este hecho en el libro del Éxodo, tenemos al faraón Ramsés II, quien por no haber querido liberar al pueblo de Hebreo, fue testigo de cómo morían los primogénitos egipcios, incluyendo su hijo (Éxodo 12; 29).
Cuando elevamos nuestras plegarias al señor, los ángeles custodios también actúan y pueden llevar todo lo dicho directamente a este. Ellos sin duda, están para servirnos de variadas maneras además de servirle al altísimo, y cuando algún día nos corresponda dejar este mundo terrenal y esta vida temporal, serán los ángeles quienes nos llevarán hasta el trono majestuoso de Dios donde finalmente podremos verlo cara a cara y se cree que en ese momento, también podremos conocer quizás los nombres de los ángeles custodios que a cada uno nos hicieron compañía en vida.
Por consiguiente, este será el último servicio que los ángeles nos brinden, pues ya estando en los cielos, podremos gozar de la compañía del que tanto nos ha amado y por nosotros amarlo y creer en él, podremos estar entonces ante su gloriosa presencia para siempre. Como ejemplo de esto, volveremos a basarnos en el caso de Tobías cuando el arcángel Rafael le indica: “Cuando ustedes oraban, yo presentaba sus oraciones al Señor” (Tobías 12; 12-16).
Desde el acontecimiento del pecado original (Génesis 3), la descendencia de nuestros padres terrenales Adán y Eva ha venido acompañada con mal en su interior desde el nacimiento, por ello vemos como a través del tiempo y hoy en día, la maldad humana puede llegar a limites extremos; lamentablemente hay quienes teniendo el bien y el mal en su interior, escogen el último pero para quienes creen en Dios y quieren actuar acorde a su evangelio y sus mandamientos, hay una opción.
Opción en donde entra en juego el buscar el camino que se conoce como “la santificación”, el cual nos permite actuar de manera correcta ante cada situación; y los ángeles custodios, son seres que nos impulsan justamente a que consigamos ser buenos durante nuestro trayecto. Ellos observan el rostro de Dios y quieren que nosotros también podamos verlo e incluso que nos volvamos ese rostro aquí en el mundo.
Así como nos dejamos inspirar por el Espíritu Santo, es importante también que por los ángeles quienes también quieren ser nuestro refugio y nos quieren enseñar a como ser conducidos a Jesús. Como ejemplo de lo dicho, tenemos este pasaje que nos señala: “Los ángeles se regocijan cuando un pecador se arrepiente” (Lucas 12; 10).
Si aún no has empezado a relacionarte de manera intensa con el ángel custodio, no es nunca tarde para comenzar, pues ellos son los compañeros en este viaje de la vida que ha estado, está y estará siempre con nosotros hasta que llegué el momento del encuentro con Dios.
Son tan inseparables los ángeles custodios de nosotros que no tiene un horario especifico o acto para estar ahí cuidándonos, sea que estemos divirtiéndonos, trabajando, estudiando, etc. No se va de nuestro lado aunque caigamos en el pecado, incluso si este es mortal, pues en este caso entonces su tarea sería asistirnos para que volvamos a recuperar la blancura de nuestra alma que se mancha con nuestras faltas.
Mayormente se tiene una idea del ángel de la guarda( otra forma de llamar al ángel custodio, especialmente cuando éramos niños) como algo infantil, pero esto es incorrecto, pues la existencia de los ángeles es una verdad de fe de la que debemos ser tan conscientes como el hecho de que la persona se desarrolla y en su crecimiento, deberá hacer frente ante situaciones fuertes, tentaciones, sobretodo porque el mundo ofrece hoy diversos canales para pecar y apartarse de Dios.
En nuestra debilidad, podemos caer, pero allí están los ángeles custodios para sostenernos y no dejarnos caer, de tal forma que como conversábamos con él en nuestra infancia, se nos invita a que tengamos la edad que tengamos, dialoguemos con ese ángel aunque no sepamos su nombre.
No significa que por no hablarle, el no estará obrando pero si queremos que aumente la eficiencia de nuestro vínculo con los ángeles custodios, es momento de tratarlo como nuestro amigo y confiarle todo lo que tengamos contenido en nuestro corazón.
Ellos no tienen forma de saber lo que pensamos o anhelos más profundos pero se los podemos comunicar sin problema, porque solo Dios es capaz de conocer a plenitud lo que llevamos en el interior.
Los ángeles pueden quizás conocer ciertos aspectos de nosotros por algunas obras, palabras, gestos, etc. Y cuando tenemos una petición muy importante, esta se la podemos pedir al ángel de la guarda. El culto a los ángeles, dio inicio en la península Ibérica y posteriormente se difundió en otros países.
Novena a los ángeles custodios
“Invoca a tu Ángel de la Guarda, que te iluminará y te conducirá. Dios te lo ha dado por este motivo. Por tanto válete de él”, esto argumentaba San Pío de Pietrelcina, quien en el transcurso de su vida, fue alguien sumamente cercano a su ángel y que este se volvió uno de sus mayores consejeros y a quien el santo padre le entrego toda su confianza, devoto de los ángeles custodios.
La novena de los ángeles custodios se celebra del 23 de Septiembre al 01 de Octubre y aquí te presentamos las oraciones a realizar cada día para así pedir a ese ángel de la guarda que nos libre, nos conduzca a Cristo y que así como San Pío, nosotros formemos también un vínculo especial con ellos.
Para iniciar cada uno de los días:
Por la señal de la santa cruz, de nuestros enemigos libranos señor, Dios nuestro. En el nombre del padre, del hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Acto de contrición:
!Jesús mi señor y Redentor! yo me arrepiento de todos los pecados que he cometido hasta hoy y me pesa de todo corazón porque con ellos he ofendido a un Dios tan bueno, propongo firmemente no volver a pecar y confío que por tu infinita misericordia, me haz de conceder el perdón de mis culpas y me haz de llevar a la vida eterna. Amén.
Oración para cada día de la novena de los ángeles custodios
A ti, santo ángel de mi guarda, me pongo ante tu presencia para pedirte un favor muy especial. Ya que Dios te ha colocado para custodiarme y protegerme, quiero permitirte que conozcas lo que llevo dentro de mí para darte a conocer mis necesidades y lo que compone mi corazón. Tu que has visto mis acciones y el amor tan inmenso que le tengo a Dios, sabes que anhelo la salvación, que el amor a Dios nunca se termine y poder lograr santificarme.
Asimismo, has podido observar las veces que he cometido faltas y pecados contra él, pero tú que eres para mí el guía más certero. aquel que quiere ser uno de mis amigos más cercanos, también un instructor y educador, además de mi protector poderoso; con tu corazón de amor y compasión, ayúdame a alcanzar la gracia máxima de Dios y que mi amor por él y mis ganas de servirle, se mantengan por siempre en mi vida para luego de que me toque partir, pueda finalmente ser de Dios eternamente en su Gloria y en su reino.
Te brindo con toda mi humildad, este sencillo presente de esta Novena, para que pueda contemplar las gracias tan importantes que en ella te pido, y si estas no son contrarías a lo la voluntad de Dios y al bienestar de mi alma. Así sea.
Primer Día
¡Oh generoso y bondadoso Ángel custodio! Asiste por mí para mostrar mi gratitud a Dios por haber dispuesto tu compañía para mi ser.
Te pido que por la intercesión de la madre celestial María, pueda obtener de Dios, un alma devota y que no descanse en la oración para mostrarle al padre todopoderoso, mi gratitud ante todo lo que trae a mi vida, de manera muy especial, por tenerte a ti, custodio mío.
(Se mencionan las intenciones de la novena)
Oración a la Santísima Trinidad:
Para así adquirir las gracias de parte de Dios que tanto anhelamos ¡Oh bondadoso Ángel de la Guarda!, en unificación nuestra y con el resto de Ángeles del cielo, contando también con la Virgen María como intermediaria, Madre de Dios y Madre Nuestra, le doy mis saludos a la Santísima Trinidad, proclamando el siguiente Trisagio angélico, el cual proclamo con el corazón:
Santo. Santo, Santo, Señor Dios de los ejércitos, colmados están los cielos y la tierra de vuestra gloria. Gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria al Espíritu Santo. Rezar al Padre Eterno: Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
Santo, Santo, Santo, Señor Dios de los ejércitos, colmados están los cielos y la tierra de vuestra gloria. Gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria al Espíritu Santo. Rezar al Hijo Unigénito: Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
Santo, Santo, Santo, Señor Dios de los ejércitos, colmados están los cielos y la tierra de vuestra gloria. Gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria al Espíritu Santo. Rezar al Espíritu Santo: Padrenuestro. Avemaría y Gloria.
Ángel de mi guarda
Ángel de Dios,
que eres mi protector,
pues la bondad divina me ha
encomendado a ti, ilumíname,
dirígeme, guárdame.
Amén.
Ángel de mi Guarda, dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día. No me dejes solitario que me perdería. Ni vivir, ni morir en pecado mortal. Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre. Amén.
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Nota: Tanto la oración a la “Santísima Trinidad” como la del “Ángel de mi guarda”, deberán repetirse todos los días luego de las intenciones hasta finalizar la Novena.
Segundo Día
¡Oh Príncipe de los cielos!, dígnate a concederme el perdón de cada una de las ofensas cometidas contra Dios y contra ti, siendo indiferente sus amenazas y las recomendaciones que ustedes han querido brindarme.
Quiero pedir que por intercesión de la madre celestial María, pueda obtener de Dios, un dolor real por mis pecados y que por mi arrepentimiento entonces pueda contemplar la misericordia de Dios por cada una de esas faltas y caídas de mi pasado.
(Se mencionan las intenciones de la novena)
Tercer Día
¡Oh mi Guía Cariñoso! Infunde el mayor de los respetos de mi alma a ti, de manera que me aleje de hacer cualquier tipo de obra que pueda desagradarte.
Te pido que por intercesión de la madre celestial María, obtenga de parte de Dios, el recuerdo a mi mente de la divinidad tuya que me acompaña y el debido respeto que debo guardar a tu presencia constantemente en mi vida, con la que podre guardarme del pecado.
(Se mencionan las intenciones de la novena)
Cuarto Día
¡Oh sanador piadoso! Muéstrame la medicina y dame la asistencia para aliviar mis malas costumbres y tantas miserias que atormentan mi alma.
Te pido que, por la intercesión de nuestra madre celestial María, obtenga de parte de Dios, una real mortificación, con la cual logre aprender el autodominio de mis pasiones y sexualidad, para finalmente descubrir la liberación de mi espíritu, en conjunto con las demás virtudes.
(Se mencionan las intenciones de la novena)
Quinto Día
¡Oh, mi Leal Guía!, darme las fuerzas para vencer todos los obstáculos que se me quieran interponer en el camino de la vida para sufrir de manera paciente, las adversidades de esta miserable vida.
Te pido que, por la intercesión de nuestra madre celestial María, obtenga de parte de Dios, una paciencia admirable y conformidad en todas las decepciones y penas de la vida que Dios permita que obren y que son necesarias para llegar a santificarme para él.
(Se mencionan las intenciones de la novena)
Sexto Día
¡Oh Mediador eficiente que te encuentras tan cerca de Dios!, concédeme la gracia de seguir de forma pronta, las inspiraciones santas y de hacer que mi voluntad, sea cumplir con la voluntad de Dios.
Te pido que, por la intercesión de nuestra madre celestial María, obtenga de parte de Dios, la obediencia total a mis superiores, la cual me ayude a alcanzar la santidad por cumplir con la voluntad divina que en ella se expresa.
(Se mencionan las intenciones de la novena)
Séptimo Día
¡Oh Espíritu purísimo, exaltado completamente en amor de Dios!, concédeme el fuego divino y también una real devoción a nuestra venerable Reina y bondadosa Madre, a Virgen Santísima.
Te pido que, por la intercesión de nuestra madre celestial María, obtenga de parte de Dios, la caridad perfecta y la devoción a María, que sea para mí un camino de frutos y aquel que me guíe a la salvación en donde luego yo pueda sentir el más suave consuelo en la hora de mi muerte.
(Se menciona las intenciones de la novena)
Octavo Día
¡Oh imbatible Protector!, asiste por mí con el propósito de merecer honradamente tu amor y beneficios que tienes para darme, quiero poder trabajar con todas mis fuerzas para promover el culto hacia ti y también la devoción.
De igual forma te pido que, por la intercesión de nuestra madre celestial María, obtenga de parte de Dios, un celo intenso que me impulse a poner en práctica el bien para toda situación y una ardiente devoción angelical, que sean no solamente para mi santificación, sino para la del prójimo.
(Se mencionan las intenciones de la novena)
Noveno Día
¡Oh bienaventurado ministro del Altísimo!, concédeme por su infinita misericordia, que yo pueda llegar a ocupar alguno de los tronos que los ángeles caídos dejaron vacíos por haberse negado a obedecer a su creador.
Te pido que, por la intercesión de nuestra madre celestial María, obtenga de parte de Dios, la gracia de una muerte santa, conforme con los Santos Sacramentos, que se me abran las puertas para la vida eterna.
(Se mencionan las intenciones de la novena)
Oraciones
Como hemos visto, la importancia de estar en contacto con los ángeles es fundamental. Vimos que la novena a estos seres místicos, incluye variadas oraciones conocidas, incluso la muy conocida oración de “Angel de mi guarda” que desde niños nos han enseñado pero existen otras que podemos utilizar para seguir con la devoción a ellos antes o después de la novena. Entre algunas de las oraciones a los ángeles custodios para pedir por su intercesión, tenemos:
- Ángeles Custodios, seres puramente y sabios, Asistan por mí para resguardarme y guiarme. Ángeles guardianes de mi ser y de mi hogar, deseo sentir nuestra presencia divina, les pido claridad mental y paz espiritual, les ruego salud para vivir sin sufrimiento y poder servir a Dios en el Plan tan especial que tiene conmigo. Ayúdenme a sentir fervorosamente, cada momento de mi vida y reconocerlo como un regalo, ser agradecido con todo y en todo. Ángeles custodios, seres puramente y sabios, escuchen mi ruego y acudan a mí. Amén.
- ! Oh santos ángeles de la guarda ! Custodios de la vida, esperanza y la integridad, de los que en a Dios nos entregamos y ponemos toda nuestra confianza.Protéjanme en todo momento y lugar; no dejen que nada malo me ocurra, aléjenme de la oscuridad que abunda en mi entorno.No se aparten nunca de mi lado y auxílienme cuando la ocasión lo requiera.En sus manos yo coloco mi vida. Amén
¿Qué nos enseñan los ángeles?
- A glorificar al Señor, anunciar su santidad y adorarlo incansablemente, teniéndole así mucho amor y dedicarnos a una constante alabanza.
- A dar cumplimiento fiel y pronto como ellos cuando acatan todas las órdenes que reciben del Señor. Quieren darnos su ejemplo de cumplir con la voluntad de Dios sin discutir sus dudar o rechazar la voluntad de Dios, por lo cual será fundamental evitar la soberbia.
- A servir al prójimo. Decía la madre Teresa de Calcuta que “Quien no vive para servir; no sirve para vivir” y por ello nuestros ángeles custodios, están preocupados por nosotros y quieren apoyarnos en las variadas situaciones que se nos presentan a lo largo de la vida. De manera de despertar en nosotros el amor que nos conduzca a servir generosamente a nuestros hermanos y a compartir con ellos en los buenos y malos momentos, además de servir con los dones que nos ha dado Dios en conjunto con los frutos y carismas; así como el ángel nos ayuda, quiere que nosotros ayudemos a los demás.
Jerarquía angélical
Generalmente existe un número de nueve coros u órdenes de ángeles. Estas clasificaciones se indican partiendo de los diferentes términos que se encuentran en la biblia para hacer referencia a ellos. San Dionisio interpreta que el nombre para cada ángel es dado según su nivel de perfección. Por otro lado, San Gregorio indica que los nombres que estos tienen, se basan en el ministerio que cada uno de ellos cumple.
En el interior de esta jerarquización, los ángeles con un mayor grado, involucran a los inferiores para poderles transmitir sus conocimientos. Cada grupo de tres coros de ángeles, conforman un nivel en la jerarquía y todos engloban la corte celestial, seria de la siguiente manera decreciente:
- I. Jerarquía Suprema: querubines, serafines, tronos.
- II, Jerarquía Media: dominaciones, virtudes, potestades.
- III. Jerarquía Inferior: principados, arcángeles, ángeles.
Primera jerarquía
La clasificación sería:
-Querubines
Son los protectores de las cosas de Dios, tienen el deber de guardar el arca de la alianza (cofre de madera que se encontraba en el tabernáculo y estaba chapado en oro; en su interior, resguardaba las dos tablas de piedra que tenía plasmados los diez Mandamientos, el cofre se dice que además llevaba dos querubines en su estructura) y la ruta que conduce al árbol de la vida en los orígenes del mundo y la vida. Yahvé utiliza los querubines para revelaciones y “se sienta sobre ellos”.
Esta clase de figuras angelicales se mencionan en el Génesis, Éxodo, visión de Ezequiel (1; 4) y en la carta a los hebreos (9; 5). Son además considerados como los protectores de la luz y las estrellas, y aunque ellos no pertenecen al mundo material, su luz logra colarse desde las alturas para tocar la vida de los hombres.
Ellos son representados con dos pares de alas. Tienen elementos de protectores pero también de “carruaje” como se ve en Ezequiel 1; 9. También parece que son seres con una velocidad increíble como se indica en Ezequiel 1; 14 y también en el libro del Apocalipsis, muchas personas los asemejan a niños con alas pero eso es por confundirlo con los “putti”.
-Serafines
Son aquellos que alaban a Dios y tienen la responsabilidad de estar rodeando el trono de Dios en el que además de alabarlo también le cantan, proclaman su grandeza y santidad, y regulan el movimiento de los cielos que deriva del mismo Dios.
Los mismos son nombrados en el libro del profeta Isaías y en el encontraremos que su apariencia está caracterizada por tres partes de alas que les permiten taparse las manos y pies pero tener como mantenerse suspendidos. Se dice que se tapan para protegerse de la iluminación tan fuerte que irradia del creador (Isaías 6; 2).
-Tronos
Son aquellos que están relacionados con el obrar del ser humano. En tiempos anteriores se les denominaba como “Espíritus de las Estrellas”. Ellos llevan son los que registran cada acción que llevamos a cabo, están vigilantes a nuestras obras y además se les considera como los que edifican el orden del universo.
Se les suele representar como entes de gran tamaño y con alas circulares de las que emanan luces con los colores del arco iris. Son los encargados de brindar la persistencia en la acción del hombre y también son los responsables de llevar el trono de Dios por todo el paraíso.
Se hace referencia a los tronos en Apocalipsis 4; 2-6; aunque en Colosenses 1; 16, estos también son mencionados pero también los dominios, principados y las potestades.
Segunda jerarquía
Tienen la siguiente clasificación que se menciona a continuación:
-Dominaciones
Estos deben ser obedientes ante los mandatos no solo de Dios, sino también de los rangos angelicales que están por encima de él en la jerarquía y que le siguen en esta lista, asimismo son los encargados de administrar la responsabilidad que le corresponde a los ángeles inferiores y también son los que deben cerciorarse que el universo permanezca en orden.
-Virtudes
Son los conocidos como “Ángeles de la Guardia” y tienen el propósito de prestar su apoyo para que el hombre pueda tener cercanía a Dios, para ello descienden de los cielos pero no adoptan figura humana, sino que se manifiestan como seres abstractos. Se dice que cada persona tiene virtudes que son quienes le asisten para encontrar a su creador y puedan volver a él cuando llegué la muerte para disfrutar por siempre de la herencia del reino de los cielos y de la gracia que solo Dios da. Son mencionados en I Pedro 3; 22.
Se les suele relacionar por diversos motivos a la Virgen María y de hecho se tiene la creencia que quieren los tipos de ángeles que le hicieron compañía en gran parte de su vida, fueron virtudes. Estos suelen estar representados con flores o con signos que tengan que ver con María aunque también se les asocia con la Pasión de Cristo.
A estos ángeles se les atribuye el ser quien otorga al humano el Don de la gracia para que este se salve o para que se vuelva un santo, aunque la misión fundamental de las virtudes es realizar los milagros en este mundo. Ellos también son mencionados como aquellos que dirigieron a nuestro señor Jesús a los cielos en la Ascensión.
-Potestades
Se les define como ángeles de batalla que de hecho se les suele representar blindando armaduras y con un aspecto muy similar al prototipo que usualmente nos imaginamos cuando escuchamos la palabra “guerrero”, estos se dicen que son los que componen la legión y ejercito de Dios, su líder es el Arcángel Migue a quien también sabemos que lo suelen reflejar con rasgos guerreros y se dice que son seres angelicales de gran belleza.
De igual forma también llevan indumentaria de batalla como armamento que se caracteriza con espadas y lanzas; también son los que ayudan a los exorcistas para que libren las luchas contra los demonios que asechan el mundo y en ocasiones toman posesión de un alma, las potestades buscan liberar al ser humano de cualquier cosa que represente una amenaza para seguridad, son las fuerzas de la luz ante tanta oscuridad y de ellos depende que haya un equidad entre el bien y el mal sin que este último sobrepase al primero.
Se dice además que este coro está compuesto de los ángeles del nacimiento y de la muerte, que le hacen compañía también a los seres cuando vienen a este mundo y luego lo transportan cuando ya les toca decir adiós.
Tercera jerarquía
Estos se clasifican de la siguiente forma:
-Principados
También conocidos como “ángeles integradores”, son aquellos que declaran el mando del padre celestial en la naturaleza; tienen la responsabilidad de cuidar las naciones y los países, controlar aquellos acontecimientos que alteren a los estados en el ámbito militar, político y económico. En las imágenes artísticas del imperio bizantino, se les plasma con vestimenta militar y armas, adicionalmente del lirio en flor y el sello.
En el interior de la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora (Chartres, Francia), se representa a este tipo de ángel con indumentaria sacerdotal como el hábito o el alba y en compañía del evangeliario (es el libro que agrupa los escritos de las lecturas evangélicas con respecto a cada uno de los días del año partiendo del orden litúrgico). Por su parte, en la catedral de Milán (una de las más grandes del mundo del catolicismo), la figura del principado, se observa llevando en su mano una peña rocosa en la que eleva una fortaleza.
-Arcángeles
Son aquellos que asisten a las áreas de los esfuerzos humanos y son los guías administradores de los entes espirituales. Mayormente un arcángel es asignado para una misión muy especial de la humanidad. Estos seres son quienes poseen uno de los cargos más altos y tienen asignaciones que se asemejan a la de los ángeles comunes pero con la diferencia de que tienen mayor relevancia.
Estos deben contemplar a Dios de manera intensa sea de día o de noche, darle toda la gloria a él y resguardando y cuidando el misterio. Sus nombres aluden el rol que tienen y también su condición, vemos que los nombres finalizan en “El” y el significado es “Dios”.
los arcángeles que llevan nombre:
La Biblia menciona una misión especial que tiene cada uno de ellos y además nos muestra el nombre de al menos tres de estos siete arcángeles:
-San Miguel
Hace acto de presencia especialmente en el libro de Daniel, la Carta del apóstol San Judas Tadeo y el Apocalipsis. Es el guerrero que combate a Satanás y sus enviados (Gd 9; Ap 12, 7; cfr Zc 13, 1-2), el protector de los que aman a Dios (Dn 10, 13.21), el guardián del pueblo de Dios (Dn 12, 1).
Su nombre es proveniente del hebreo “Mikael” que quiere decir “¿quién como Dios?”, en las obras artística lo suelen colocar como un guerrero tanto en su vestimenta como en el arma que lleva (espada), o en ocasiones se le coloca con una lanza que apuñala a un dragón que vendría reflejando al demonio. Que incluso, este es el cargo más importante en el que destaca este arcángel, pues es quien hace frente a Lucifer y los ángeles que junto con él, se rebelaron contra Dios.
Es Miguel quien condujo a las legiones celestiales en la batalla que provoco el exilio de los ángeles que se dejaron persuadir, y a partir de ese momento, el arcángel sigue y seguirá siendo el protector de Dios y de la humanidad contra las fuerzas malignas del infierno, así como un día se libro aquella batalla en los cielos, luego empezaría una gran batalla en este mundo.
El Diablo durante años ha estado tratando de convencer a la humanidad de que Dios no es más que un manipulador que quiere afectar nuestra libertad, hacernos sentir mal, interrumpir nuestra completa realización en la creación, todo con el fin de llevarnos a que nos apartemos de Dios y empecemos a creernos el centro de nuestro universo y que no necesitamos de él ni de la iglesia con sus doctrinas.
Es por ello que el arcángel Miguel es mandado desde las alturas para no permitir que esto pase y frustrar así el obrar malévolo, él sirve de nuestro guía para que sepamos diferenciar entre lo que está bien y lo que está mal, la verdad del engaño, esa verdad que es Dios y que luego en el Nuevo Testamento será reafirmada por nuestro señor Jesús.
El libro del Apocalipsis, se dice que está elaborado de la revelación que San Miguel le transmitió a Juan, y en ella vemos a este arcángel como un ser esplendoroso y proclamado en la misión de evaluar las almas consignadas al Juicio Final. Asimismo se le atribuye ser el guardián y defensor de la Iglesia y del pueblo de Dios.
No por cualquier cosa vemos que el “Castel Sant’ Angelo”(monumento romano) donde el papa usaría como refugió en caso de que algo muy malo sucediera, tenga una gran estatua de este Santo ángel y numerosos turistas visiten para evocar a este guardián y pidan sus cuidados para el viaje.
-San Gabriel
Al igual que los otros dos arcángeles, el Arcángel Gabriel también es celebrado el 29 de Septiembre. Su nombre deriva del hebreo y quiere decir “Poder de Dios” o “Dios es fuerte”. En las sagradas escrituras, se refleja como uno de los ángeles de mayor cercanía al trono de Dios, a tal nivel que es considerado como “la mano izquierda de Dios”.
Asimismo, en la Biblia se le menciona como el “ángel de la muerte”, y para los practicantes del Islam, Gabriel esta visto como uno de los esenciales mensajeros de Dios y aquel que reveló el Corán (la biblia de los musulmanes) a Mahoma (el ultimo profeta según esta religión).
Para los cristianos, Gabriel permanece en la memoria especialmente por su rol como el mensajero que reveló a Zacarías que nacería Juan el Bautista; hizo acto de presencia en los sueños de José para que este no despreciará a María de su embarazo y no creyera que esta le fue infiel, pues el niño fue producto del Espíritu Santo; pero sin duda el papel de gran relevancia de este Santo Árcangel, lo tuvo en la dicha de ser quien anunciará a María el nacimiento del redentor a quien esta concebiría.
Sin impuestos, sin obligación. Simplemente una petición realizada por uno de los ángeles más poderosos a una joven humilde.
El rol de Gabriel se destaca entonces por ser quien trajo el mensaje de Dios a los hombres, de manera muy clara para ellos, asistiéndolos a escuchar con su corazón para cumplir con la voluntad de Dios.
Unas cuantas interpretaciones han mencionado que será este ángel quien sople el cuerno para el día del juicio, en base al Apocalipsis de Juan. Asimismo, Gabriel esta visto entre los ángeles custodios, como aquel que cuida a las personas que trabajan en comunicaciones, tales como: carteros, embajadores, periodistas y mensajes.
El arte cristiano lo suele plasmar como un joven mozo y alado, que usualmente lleva en sus manos un lirio como signo de la Anunciación a María.
-San Rafael
Es aquel que tiene la misión de otorgar sanación. Incluso su nombre deriva del hebreo y quiere decir “Medicina de Dios”. En las Sagradas Escrituras, además de Gabriel, es otro que tiene gran cercanía al trono de Dios, quien lo asigna como el guía para el joven Tobías y la larga travesía que este tuvo que emprender con diversos motivos relevantes como el conseguir la mujer indicada (Sara) para Tobías y darle la fórmula que le devolvería la vista a Tobit (padre de Tobías) y todo ello gira en torno de aquel pez enorme que el muchacho tuvo que cazar.
Por otra parte, San Rafael es tenido como el patrón del amor conyugal, de los jóvenes especialmente, los cónyuges, los farmacéuticos, los educadores, los viajeros y los refugiados. Y pese a que este no aparece en el Corán, el Islam lo reconoce como el ángel que hará sonar el cuerno el día del juicio final, rol que como vimos antes, ocupará San Gabriel en el cristianismo.
San Rafael es tenido como el patrón del amor conyugal, de los jóvenes especialmente, los cónyuges, los farmacéuticos, los educadores, los viajeros y los refugiados. Y pese a que este no aparece en el Corán, el Islam lo reconoce como el ángel que hará sonar el cuerno el día del juicio final, rol que como vimos antes, ocupará San Gabriel en el cristianismo.
Su intervención busca de igual forma, el quitar las tinieblas que puedan haber entre un hombre y una mujer, librarlos de lo que los oprime o afecta como pareja, de manera que estos puedan purificarse lo suficiente para unirse y volverse una sola carne como uno solo y estos lleguen al matrimonio en donde finalmente recibirán la bendición de Dios y de la Iglesia.
El poder curativo de San Rafael, nos ofrece a este ser que entre los ángeles custodios, viene para hacernos más dignos de Dios y sanarnos no solo físicamente, sino a nuestra alma con el fin de permanecer bajo su gracia, especialmente por el mundo que actualmente se encuentra tan corrompido.
¿Es “obligatorio” creer en los ángeles?
Como se puede evidenciar previamente, en gran parte de la Biblia, hay un montón de capítulos y versículos enteros que mencionan a los ángeles. Si creemos en la verdad del contenido de la Biblia, entonces no deberíamos rehusarnos a creer en la existencia y en el obrar de los ángeles.
Además, contamos también con el testimonio de la revelación, los santos padres de la iglesia que nos dejaron hermosas y atrayentes explicaciones de los ángeles que luego fueron remarcadas por Santo Tomás de Aquino, no limitándose al ámbito teológico, sino también a la aplicación cristiana.
La madre Iglesia ha establecido a los ángeles como dogma de fe. En el Concilio IV de Letrán, en el año 1215, a causa del dualismo que había en la Edad Media, se dijo que Dios es creador de todo lo que existe, de lo que se ve y de lo que no, de criaturas espirituales y también las corporales, y que algunas fueron creadas de la nada. Luego para el año 1870, por el materialismo y racionalismo de esos tiempos, el Concilio Vaticano I, resalto nuevamente la existencia de los ángeles.
Pablo VI volvió a poner de manifiesto la existencia de los ángeles en 1968 al formular el “Credo del Pueblo de Dios”.
En la reforma litúrgica de la Iglesia de 1969 quedó estipulado el día 29 de septiembre para recordar a los arcángeles San Miguel, San Rafael y San Gabriel y el día 2 de Octubre como el día para memoria de los ángeles custodios.
¿Por qué dedicar dos días del año litúrgico a los ángeles?
Debido a diversos factores que van desde las ocupaciones de nuestra vida personal, pasando por el hecho de que no podemos observar a los ángeles porque no son seres materiales (aunque esto también aplica a que no vemos siquiera muchas imágenes de ellos en algunas iglesias) hasta que no se les hace énfasis en las eucarísticas generalmente.
Por consiguiente, podemos tender a olvidarnos de ellos y no saber aprovechar las gracias que nos esperan si nos encomendamos al padre celestial por medio de los ángeles.
Es por ello que la Iglesia ha establecido las dos festividades con el objetivo de que le demos a los ángeles, el puesto que bien se merecen en nuestras vidas, así como hay personas que son tan devota a la Virgen María o a los santos, hace falta quienes presenten veneración a los ángeles, especialmente los ángeles custodios.
Estamos invitados a ser nosotros ese tipo de personas, de manera que empecemos a ser agradecidos con Dios por habernos enviado la compañía de ese ser y nuestra alma debe brincar de gozo; así que aprovechemos nuestro tiempo en la tierra y apoyémonos en nuestro ángel de la guarda y por supuesto, también en los arcángeles.
Cuida tu fe
Hoy en día se trata mucho el tema de los ángeles en donde nos encontramos con textos que hablan acerca de ellos; vemos que la figura del ángel ya ha pasado a ser un medio de marketing y se realizan ventas de “angelitos” hechos en base a oro, plata, cuarzo, entre otros materiales; y estos son utilizados como una especie de amuleto que las personas incluso utilizan como indumentaria y comentan lo importante que estos son y los nombres que tienen, nombres que en varios de estos casos, no coinciden con el catolicismo.
Hay que ser muy cuidadosos al adquirir estos “ángeles custodios” y creerse la superstición que se ha generado en la sociedad con respecto a ellos, en diversos momentos, les atribuyen a los ángeles, virtudes o cosas que no les concierne, los colocan en posiciones donde son vistos como “semi-dioses” y esto lleva a que una persona que no tenga fuerte su fe; se confunda y empiece a idolatrar a la figura del ángel, de modo que cualquier milagro o evento especial que suceda en su vida.
Como Por ejemplo, tener el Don del consejo, entonces lo empezará a asociar con que esto le vino del ángel y no del Espíritu Santo.
Si bien es cierto que los ángeles son de vital importancia para la Iglesia y también lo deben ser para nosotros como persona, lo cierto es que son criaturas de Dios, creados en el mundo espiritual pero inferiores a Dios como el ser humano; por ello no caigamos en el error de colocar a los ángeles en la misma posición que aquel que está por encima de todo, además que caer en esa idolatría es violar el mandamiento que nos trata sobre el no adorar imágenes o dioses ajenos.
Asimismo, es incorrecto que una persona lo vea como el único canal que puede acercarnos a Dios, no debemos limitar todo lo que nos enseña la madre Iglesia a estos seres angélicos. Hay que tener en cuenta todo lo que incluye el ser un verdadero cristiano católico: los mandamientos, los sacramentos (bautizo, comunión, confirmación, etc.), la oración, las enseñanzas de Jesús en los evangelios y los demás canales que nos fortalecen nuestra relación con el creador.
Sobre todo quienes más promueven esta errónea enseñanza son aquellos que pertenecen a la “New Age” o los astrólogos, pero no son más que mentiras.
No hay que recurrir mucho a los medios de comunicación para evidenciar la popularidad que la figura del ángel tiene desde ya hace un buen tiempo hasta nuestros días. Observamos que son comentados en el mundo de la música, el cine, en series de televisión y en exhibiciones de arte que van dirigidos especialmente a ellos y se suele hacer mención mucho de nombres como “Uriel”, el cual no aparece en las Sagradas Escrituras.
Hay asociaciones de personas en donde comparten las vivencias que han tenido con ángeles y como han hecho contacto con ellos. Se pueden adquirir también artículos sobre ellos en Centros Comerciales, por el correo electrónico o en la web también hay varias páginas que venden adornos o nos toparemos con altares enteros que algunas personas colocan en sus hogares. En locales de periódicos o en librerías es usual también encontrar esto por influencia de la “New Age”.
En unos cuantos países hay revistas que están creadas de manera especial sobre ángeles custodios y centros de información. Asimismo, a medida que pasa el tiempo, son más los testimonios que a veces hasta son difundidos por radio o televisión de individuos que han “recibido” señales y mensajes de ángeles o que son testigo de algún milagro ocurrido a ellos o a alguna persona conocida donde hasta les atribuyen el ser salvadores de vidas.
De igual forma es habitual que los llamados “mediums” (personas que tiene la facultad de comunicarse con ángeles u otros seres espirituales), sean los portadores de mensajes que supuestamente vienen seres angelicales.
Conclusión
Mi persona, como católico, tiene que creer de forma determinada en la existencia de los ángeles custodios, pues es bueno hablarles para que nos asistan. Jesús mismo fue servido por ángeles en el desierto y en su agonía. Lo que nos advierte la Iglesia es que no nos dejemos llevar por la especulación que se tiene sobre ellos.
Es suficiente que nuestro ángel de la guarda que nos traiga a la memoria, la providencia de Dios y que este nos protege aún más que las aves del cielo (Mateo 6, 26). Y, claro, nunca puede el cristiano el realizar prácticas esotéricas porque va contrario a la fe que se profesa.
Dios le dio origen a los seres angelicales para llevar a cabo su voluntad. Probablemente no obran de manera tan extraordinaria como se nos muestra en la Biblia pero de igual forma hacen su voluntad.
Dios no nos quiere ver indefensos y sabe muy bien que en nuestra condición humana somos débiles y por tal motivo, nos asigna al ángel custodio para que este nos defienda del mal por la oración y se debe tener en cuenta también oraciones a los Arcángeles que también son ángeles custodios, como San Miguel Arcángel que se especializa en combatir el mal.
Hay que darle gracias a Dios por brindarnos ese compañero como lo es el ángel de la guarda y del que debemos confiar en que nos acompañará hasta que un día podamos estar en la presencia del padre, nos merecemos el cielo y nuestro ángel quiere contribuir a ello.
Es primordial que los cristianos católicos nos preocupemos en formarnos y y apoyarnos en la catequesis, porque a medida que más sepamos de nuestra fe, menos propensos seremos a dejarnos engañar por la “New Age” o en cuestiones que nos hagan desviarnos del camino que Jesús va marcando para nosotros, recordemos que él mismo dijo:
“Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al padre sino por mí” (Juan 14, 6), es así como a pesar de que los ángeles nos asisten, lo más importante es seguir a Jesús, los ángeles no pretenden ocupar su lugar, sino darnos orientación para seguirlo a él.
También te sugerimos: