La Oración a San Pancracio, es el santo considerado como el patrono de la salud y del trabajo, su figura es representada como la de un niño pequeño vestido de ropa romana o militar, por lo que en este artículo conoceremos un poco más de él.

San Pancracio de Roma
Pancracio en el idioma latín, Pancratius; en el idioma griego, Άγιος Πανκράτιος; en el idioma italiano, San Pancrazio y en el idioma de inglés, Saint Pancras, llegó a ser un ciudadano romano que se convirtió al cristianismo, y que posteriormente llega a ser decapitado en el año 304, con 15 años de edad. Su nombre en el idioma griego significa literalmente “el que lo sostiene todo”. Llegó a ser uno de los mártires de los primeros tiempos del cristianismo que agarro una gran fama la cual alcanzaron posteriormente.
Pese a lo inseguro de las noticias verdaderas sobre su vida y su muerte las mismas se conservan, lo que ha gozado en el transcurso de muchos siglos de un culto muy intenso y también muy difundido. Al haber llegado a sufrir el martirio siendo apenas un adolescente, su figura ha llegado a ser presentada como un gran modelo de la fortaleza que da la fe, la cual, de acuerdo a la frase evangélica, obtiene de la boca de todos los niños una perfecta alabanza de Dios, sellada en el caso de Pancracio por el testimonio de su sangre.
La primera noticia que sobre Pancracio se llega a conocer, es la basílica que se encuentra construida sobre su sepulcro hacia el año 500, en la región de Roma. Un siglo luego, San Gregorio Magno fue el que predicó en ella una homilía con ocasión de su natalicio. Posteriormente son ya más frecuentes las noticias.
A este santo se le es representado muy joven, casi como un niño, vestido con la túnica romana o también con el traje militar, y con los atributos de mártir. Se llega a celebrar su fiesta el 12 de mayo de cada año.
Oración a San Pancracio I
Oh Glorioso mártir de Jesucristo, el amable protector, San Pancracio, ya que el Señor llega a escuchar tan favorablemente tus ruegos, que siempre estas ayudando tanto espiritual y temporalmente a los que llegan a pedir sus gracias por tu intercesión, atiende la petición que, con mi humilde confianza en la bondad de Dios y siempre apoyado en tu poderoso valimiento, elevo al cielo en mi presente necesidad.

(En este momento va a hacer la petición que se desea conseguir del Santo.)
Ya que tu gran amor hacia Dios te animó a poder ofrecer la vida en testimonio de la fe, por lo que te pido que obtengas para mí este mismo amor y esta fortaleza en la práctica y también en la confesión de la fe. Amén.
Oración a San Pancracio II
Oh santo y glorioso San Pancracio que en la hermosa juventud, que tan abundante y halagadora se presenta para ti con las promesas del mundo, no obstante, renunciasteis magnánimamente a todo lo que tenías para poder abrazar la Fe y al mismo tiempo llegar a servir a nuestro Señor Jesucristo con gran ardor de caridad y con una muy profunda humildad, y por Él mismo ofrecisteis alegremente tu propia vida con un sublime martirio, por favor escuchad, te lo suplico, escucha mi plegaria ahora que sois tan poderoso delante de Dios.
(En este momento decid la petición que tiene)
Gracias oh santo patrono que siempre escuchas las súplicas de tus fieles. Amén.
¿Quién Fue San Pancracio?
Apenas se llegan a conocer unos 4 datos históricos sobre la vida de San Pancracio, en las cuales cuyas hagiografías resulta muy difícil de deslindar lo histórico y lo que es lo legendario. Se llega a creer que este santo que es muy popular llegó a morir como mártir en Roma en los tiempos de Diocleciano cuando tan solo era un niño, el cual fue decapitado con tan solo unos 15 años por no llegar a renunciar a su fe cristiana.
Cuentan algunos que había nacido en la ciudad de Frigia, en la provincia romana de Asia Menor y que su padre era un hombre llamado Cleonio, quien se trataba de un noble y también acaudalado señor, que falleció cuando el santo solamente tenía unos 7 años. Llegó a ser educado por su tío llamado Dionisio que se estaba asegurando de que su sobrino pudiera llegar a recibir la mejor de las educaciones por lo que se trasladó con él hasta la ciudad de Roma, en donde los 2 se convirtieron al cristianismo.
Pancracio no llegó a tardar mucho en que fuera denunciado al emperador, que había sido amigo de su padre en los tiempos remotos. Diocleciano lo interrogó y muy furioso por la negativa del joven a renunciar a su fe, fue cuando ordenó que lo decapitaran. Un cementerio y una basílica con su nombre son los que testimonian en la Vía Aurelia Antica de Roma el lugar de su martirio y también el origen de su culto.

Qué Dice el Libro de San Pancracio y Otras Dudas sobre el Santo de la Lotería
El texto dice en su idioma original:
“Venite Ad Me Et Ego Dabo Vobis Omnia Bona”.
Que significa:
“Venid a mí y os daré todos los bienes”.
Se trata de una clase de invitación del evangelio, a seguir y confiar en Cristo Jesús, a pesar de que muchos lo llegan a interpretar como un mensaje con sentido meramente material.
¿Por qué la Estatuilla debe ser Regalada?
Se llega a desconocer de dónde es que procede esta creencia que forma parte de la fórmula “mágica” para que la misma funcione, a decir de “expertos” en supersticiones. La imagen, indican, que tiene que ser robada o regalada.
Tiene que ponerse con el dedo elevado mirando hacia el interior del comercio o de la casa y con 1 moneda encajada. Si no, lo habitual es llegar a colocar dinero debajo o cerca y acompañar a la figura con 1 ramo de perejil, de acuerdo a los que llega a explicar un hombre reconocido llamado Javier Peso en “La religiosidad popular: Antropología e historia I, volumen 1”.
¿Por qué se le Pone Perejil?
La conocida costumbre de llegar a acompañar a las imágenes de San Pancracio con 1 vaso con perejil llegó a nacer en el convento sevillano de las monjas clarisas de Santa María de Jesús, ubicado en la calle Águilas, en donde tienen una talla del santo que es muy popular. De acuerdo a lo que indica Carlos Ros Carballar, quien es el sacerdote y también autor de la obra titulada “San Pancracio, Salud y Trabajo” dice:

“Hace unos años, había una gitana que pedía limosna y ofrecía perejil en las puertas del convento, como ahora hacen otras con romero en los alrededores de la catedral. Las personas entran con el perejil y se lo ofrecía a San Pancracio. Desde esa ocurrencia de la gitana es que proviene la costumbre”.
¿Qué Dice el Libro que lleva en la Mano San Pancracio?
Unas 2 empleadas de la administración de Lotería de la calle de San Sebastián en Madrid, no dejaban de repetir: “Ha sido San Pancracio”, debido a que en el año 1982 llegaron a repartir la única serie del 21515, que se trataba nada más que del “Gordo” de Navidad.
Pilar Sacristán y Laura Martínez son las 2 mujeres que confesaron a todos los medios de comunicación que habían llegado a pedirle al santo la suerte de poder vender el primer premio de la Lotería de Navidad.
Un San Pancracio presidía se encontraba en su local, con el respectivo ramillete de perejil. Desde ese momento, la popularidad de este gran santo ha llegado a crecer como la espuma entre quienes suelen jugar a la Lotería de Navidad y que otros muchos han llegado a atribuirle su suerte a San Pancracio, haciendo la oración a san pancracio para el dinero, a pesar de que muchas personas desconocen el origen de ciertas costumbres que le rodean.
¿Se Conservan sus Restos?
En la conocida basílica de San Pancracio, se encuentra levantada en el lugar la tumba del santo por orden del Papa Símaco en el siglo VI, en donde se llegan a conservar sus reliquias bajo el altar mayor.
Ros Carballar llega a creer que “posiblemente serán estos los verdaderos restos del santo, debido a que las reliquias de san Pancracio llegaron a tener una fama inusitada en el transcurso de la Edad Medi”.
San Pancracio llegó a pasar a formar parte de los denominados “santos sanadores” medievales, un grupo de santos entre ellos San Roque y San Sebastián, de los cuales cuya devoción ha llegado a ir pasando de generación en generación. En San Pancracio, las personas pusieron su plena confianza aclamándolo como el abogado de la salud y del trabajo. En el sepulcro de este santo, la lápida reza lo siguiente:
“En este lugar se devuelve la salud a cuantos a él llegan con enfermedades, y muchos beneficios de curaciones se otorgan a cuantos con fe sincera a él acuden y se acercan”.
Si te gustó nuestro artículo sobre San Pancracio, no dejes de visitar los siguientes enlaces: