Los milagros de Jesús, representan una serie de curaciones, sanaciones y resurrecciones que realizó Jesús durante su estadía en la tierra, en este artículo podrás conocer más sobre este fascinante tema.
Indice De Contenido
Los milagros de Jesús
Las acciones que realizó Jesús de tipo sobrehumano y sobrenatural, venciendo las leyes de naturales de la vida son llamados milagros, fueron tantos que algunos teólogos consideran que si se llegara a documentar cada uno no existirían páginas en el planeta para registrarlos.
Los milagros de Jesús se pueden clasificar de cuatro tipos:
- Resurrecciones.
- Curaciones
- Exorcismos
- Dominio de la naturaleza.
No se tienen un número exacto de la cantidad de milagros que hizo Jesús pudo realizar, sin embargo algunos milagros fueron considerados por los escribas como falsos, tal es el caso donde una mujer estuvo 12 años enferma y otra mujer tuviera 12 años, incluso los maestros de la Ley también dudaron muchas veces de los milagros de Jesús.
Los escribas y fariseos atribuían estos milagros a poderes de satanás, pero Jesús siempre podía combrpobra a través de su inteligencia que no era producto de la hechicería. Jesús tenía el suficiente poder no solo para realizar milagros por su cuenta sino que pudo transmitirlo a muchos de sus seguidores.
En varias ocasiones Jesús solicitó a sus discípulos que creyeran en sus acciones, de manera que todo lo que pidieran a Dios le sería otorgado. Veamos entonces una lista de los milagros de Jesus
Milagros en los evangelios
La reseña que se describe en los evangelios canónicos, considera y a los milagros en un número de veinticuatro los describen de manera detallada, así como por qué y cómo Jesús pudo realizarlos.
Curación de espíritus inmundos
Los pasajes de la biblia reflejan narraciones que esperan como los demonios se pspostarban frente Jesús y lo retaban, para luego ser dominados por este y reconocerlo como el verdadero hijo de Dios estas situaciones fueron las siguientes:
- En Gerasa sucedió lo siguiente: “Era poseído por muchos espíritus inmundos que se hacían llamar Legión, que fueron expulsados y entraron en un hato de cerdos, que luego murieron.”
- El relato del mundo:” Donde la gente estaba asombrada y los fariseos afirmaban que gracias al príncipe de los demonios Jesús realizaba sus exorcismos.”
- “La hija de la cananea. “Fue un milagro llevado a cabo en la región de Tiro y de Sidón, por petición y gracia a la fe de la madre de la víctima.
- El niño epiléptico, en Mateo se describe de la siguiente manera: “Los discípulos que acompañaban a Jesús no pudieron curar al niño porque tenían falta de fe.”
- En la sinagoga en Cafarnaúm Mateo también detalla que un ciego fue sanado en los días de reposo.
- Sobre María Magdalena, Lucas describe: “De ella salieron 7 demonios. También sanó a otras muchachas, entre ellas: Juana, mujer de Chuza intendente de Herodes, y Susana.
Curaciones de paralíticos
En varios versículos observamos relatos sobre curaciones a personas con limitaciones en las piernas, ocurrieron por montones y específicamente por donde Jesús iba caminando, se encontró a muchos enfermos con este diagnóstico y pudo resolver su problema, los más importantes fueron:
- El criado del centurión en Cafarnaúm, según Mateo: “Fue curado a distancia por petición y gracias a la fe del centurión. No está claro si el relatado en el Evangelio de Juan es el mismo milagro, ya que el beneficiario es en este caso el hijo de un cortesano, aunque los detalles de la narración son idénticos.”
- El paralítico de Cafarnaúm, también mateo explica: “Quien estaba postrado, y también le fueron perdonados sus pecados. Los escribas acusaron a Jesús de blasfemo.”
- El hombre con la mano seca, En Mateo también se puede leer: Debido a este milagro los fariseos se enfurecieron y murmuraban planeando la destrucción de Jesús.”
- La mujer en la sinagoga, la cual se encontraba encorvada, y Lucas lo explica así: “Esta curación tuvo lugar también en sábado y en una sinagoga, por lo cual Jesús fue criticado.”
- El paralitico de Jerusalén, “Este hombre llevaba treinta y ocho años enfermo y fue sanado un sábado en un estanque llamado Betesda en hebreo.”
Curaciones a los ciegos
Al igual que a los paralíticos, Jesús pudo conseguir en su camino muchos ciegos que incluso le solicitaron ayuda y este sin perder tiempo en algunos casos les preguntaba si tenían fe, y al curarlos les respondía, tu fe te ha sanado, vemos los casos:
- Mateo relata los casos de los dos ciegos de la región de Cafarnaúm y solo describe eso, que Jesús los encontró y los curó.
- El de bartimeo en la Ciudad de Jericó, Mateo, Marcos y Lucas detallan el suceso, “Él ciego le suplicó misericordia y Jesús le dijo que fue salvado gracias a su fe.”
- El ciego de Betsaida, según Marcos el relato dice: “A quien sanó poniéndole saliva en los ojos e imponiéndose las manos.”
- El ciego de nacimiento aparece en el libro de Juan: “Jesús lo sanó restregando lodo hecho con su propia saliva en los ojos del ciego, a quien luego mandó lavarse en la piscina de Siloé.”
Curaciones de Leprosos
- El caso de los diez leprosos encontrados en Jerusalén, según el relato de Lucas dice así: “Iban camino a Jerusalén y Jesús los curó con el poder de su palabra.
- El del leproso de Galilea, Mateo explica: “También encontrado en el Evangelio Egerton y en el Corán): fue curado al ser tocado por la mano de Jesús.”
Diversas curaciones
- Mateo narra el caso de la mujer con flujo de sangre, quién fue sanada cuando toco el manto de Jesús.
- Juan describe el caso del hijo del alto oficial del rey: “Jesús y el oficial se encontraban en Caná, y el niño que moría se encontraba en Cafarnaúm.” Jesús lo cura milagrosamente.
- Marcos explica el caso del sordomudo en la Decápolis a quien sanó metiéndole los dedos en los oídos, escupiendo, tocándole la lengua y diciendo: “Effetá”, que significa “ábrete”.
- Mateo describe la situación que se presentó cuando encontró con fiebre a la suegra de Pedro, dice: Fue sanada en su casa en Cafarnaúm, al ser tomada por la mano de Jesús.”
- El caso de la persona El hidrópica, la detalla Lucas de la siguiente forma: “Esta curación fue hecha un sábado en la casa de uno de los principales fariseos.”
- La oreja de Malco, es uno de los casos más emblemáticos de la forma como Jesús actuaba y Lucas lo describe así: “Malco quien fue herido por un discípulo de Jesús, a quien Jesús reprendió por ello. Pero restituye la oreja al soldado”Jesús tenía la facultad de aprovechar en su recorrido observar y escuchar a las personas, sobre todo a los más necesitados, los pobres, existen muchas imágenes de los milagros de Jesús los mendigos quienes le suplicaban que los ayudara, estas situaciones d se presentaron en el Templo, en la mañana, junto al mar de Galilea e incluso cuando se retiró hacia el mar con sus discípulos.
- Milagros de Resurrección
Estos fueron considerados los más importantes, y Jesús tuvo la facultad de retribuir la vida a muchas personas, se dice que Jesús resucitó a miles de personas, pero nosotros solo describiremos las más relevantes:
- Resurrección de lázaro, Juan explica cómo sucedió este milagro, “Lázaro quien ya llevaba cuatro días de estar muerto y estaba sepultado en una cueva.” Jesús pudo resucitar creando el asombro y la admiración de los presentes.
- La niña de doce años de edad, la cual era hija de Jairo, un amigo de Jesús, donde el propio Jesús afirmó que la niña solamente estaba dormida. Este y todos los milagros de Jesús enumerados llevarian una documentación bastante extensa.
- El hijo de la viuda de la ciudad de Naím, Lucas interpreta el suceso así: “Jesús se compadeció de la viuda al verla llorar, tocó el féretro en el que llevaban al muchacho y le ordenó que se levantara.” seguidamente el muchacho se levantó como si hubiera estado en un sueño profundo.
- La Resurrección de Jesús, considerada la más importante de todas, y donde Jesús demuestra realmente que era el hijo de Dios, su resurrección a los tres días permitió a los seguidores de Jesús continuar con su legado, y no solo eso sino que aún muchos seguidores son fieles a sus ideas.
Otros milagros de relevancia
Al principio y durante algunas etapas de este artículo hemos dicho que los milagros de Jesús fueron innumerables, entre los más reseñados y testificados por sus discípulos se encuentran los siguientes:
Caminar sobre las aguas
Es uno de los casos más impresionantes que Jesús pudo hacer delante de su discípulo para demostrar el valor de la fe, en la Biblia se describe de la siguiente forma:
“Inmediatamente Jesús mandó a los discípulos que subieran a la barca y que se adelantaran a la otra orilla, mientras él despedía a la gente. Y después de despedirla, subió al monte a orar a solas. Cuando se hizo de noche seguía él solo allí. Mientras tanto la barca ya se había alejado de tierra.”
Multiplicación de los panes y de los peces
El relato directo de la Biblia dice de la siguiente forma:
Jesús se alejó en una barca hacia un lugar apartado él solo. Cuando la gente se enteró le siguió a pie desde las ciudades. Al desembarcar vio una gran muchedumbre y se llenó de compasión por ella y curó a los enfermos. Al atardecer se acercaron sus discípulos y le dijeron:
“Este es lugar apartado y ya ha pasado la hora; despide a la gente para que vayan a las aldeas a comprarse alimentos. Pero Jesús les dijo: No hace falta que se vayan, dadles vosotros de comer. Ellos le respondieron: Aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces. Él les dijo: Traédmelos aquí.”
“Entonces mandó a la gente que se acomoda en la hierba. Tomó los cinco panes y los dos peces, levantó los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y los dio a los discípulos y los discípulos a la gente.Comieron todos hasta que quedaron satisfechos, y de los trozos que sobraron recogieron doce cestos llenos.”
Las Bodas de Caná
El relato descrito en la Biblia es muy interesante y recoge un milagro un tanto aislado de las situaciones que hacia Jesús veamos.
“Al día tercero se celebraron unas bodas en Caná de Galilea, y estaba allí la madre de Jesús. Fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos. Y como faltase el vino, dice a Jesús su madre: “No tienen vino”. Y le dice Jesús: “¿Qué tenemos que ver tú y yo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora.”
Dice su madre a los que servían: “Todo cuanto él os diga, hacedlo. Había allí seis tinajas de piedra, destinadas a la purificación de los judíos, cada una de las cuesús se alejó en una barca hacia un lugar apartado él solo. Cuando la gente se enteró le siguió a pie desde las ciudades. Al desembarcar vio una gran muchedumbre y se llenó de compasión por ella y curó a los enfermos. Al atardecer se acercaron sus discípulos y le dijeron:
“Este es lugar apartado y ya ha pasado la hora; despide a la gente para que vayan a las aldeas a comprarse alimentos. Pero Jesús les dijo: No hace falta que se vayan, dadles vosotros de comer. Ellos le respondieron: Aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces. Él les dijo: Traedmelos aquí.”
“Entonces mandó a la gente que se acomoda en la hierba. Tomó los cinco panes y los dos peces, levantó los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y los dio a los discípulos y los discípulos a la gente. Comieron todos hasta que quedaron satisfechos, y de los trozos que sobraron recogieron doce cestos llenos.ales podía contener de dos a tres metretas. Les dice Jesús: “Llenad de agua las hidrias”. Y las llenaron hasta arriba.
“Luego les dijo: “Sacad ahora y llevadlo al maestresala”. Y lo llevaron. Más cuando gustó el maestresala el agua hecha vino y no sabía de dónde era, pero lo sabían los que servían, que habían sacado el agua, llamó al esposo el maestresala y le dice: “Todo hombre pone primero el buen vino, y cuando están ya bebidos, pone el peor; tú has reservado el vino bueno hasta ahora.”
Como calmó la tempestad
El relato bíblico explica este acontecimiento de la siguiente forma, donde Jesús incluso pudo dominar las fuerzas de la naturaleza veamos:
“Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. Luego vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos!
“Él les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?”
Jesús atiende a una multitud
Este milagro establece un relato donde Jesús se aparece frente a una gran multitud de personas, donde pudo realizar diversas sanaciones y curaciones de enfermedades, transcribimos el pasaje bíblico:
“Y descendió con ellos, y se detuvo en un lugar llano, en compañía de sus discípulos y de una gran multitud de gente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón, que había venido para oírle, y para ser sanados de sus enfermedades; y los que habían sido atormentados de espíritus inmundos eran sanados. Y toda la gente procuraba tocarle, porque poder salía de él y sanaba a todos.”
Como calmó la tempestad
El relato bíblico explica este acontecimiento de la siguiente forma, donde Jesús incluso pudo dominar las fuerzas de la naturaleza veamos:
“Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. Luego vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos!
“Él les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?”
Transfiguración de Jesús
Este fenómeno más que un milagro representó un momento de emoción importante para los apóstoles que estuvieron en el momento del suceso veamos el relato:
“Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.”
“Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él. Entonces Pedro dijo a Jesús: Señor, bueno es para nosotros que estemos aquí; si quieres, hagamos aquí tres enramadas: una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías.”
“Mientras él aún hablaba, una nube de luz los cubrió; y he aquí una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd. Al oír esto los discípulos, se postraron sobre sus rostros, y tuvieron gran temor.”
Los eventos en los evangelios apócrifos
Estas escrituras están consideradas como no legales ni autorizadas por la Iglesia para ser difundidos, fueron excluidos de la Biblia por considerarlos irreales, ficticios y de poca credibilidad, para las acciones espirituales del cristianismo, encierran la época durante la infancia de Jesús y el periodo de vida de su padre María y Jesús.
Los Evangelios Gnósticos” que incluyen el texto completo del “Evangelio según Tomás”, el “Evangelio según Felpe” y el llamado El Evangelio de la verdad” en cada uno de estos se detallan situaciones relaciones con la vida de Jesús y algunos milagros que el Mesías realizó que no están plasmados en la Biblia.
Conoce mas de este y otros temas haciendo click en los siguientes enlaces:
Mapa de Palestina en tiempos de Jesús