Los 7 pecados capitales son los pecados más graves que cualquier persona pueda cometer, reúnen a una serie de sucesos y hechos que son considerados en contra de la moral cristiana, consulta este artículo para saber si estás cometiendo alguno de ellos.
Indice De Contenido
7 pecados capitales
Consiste en clasificar las 5 actividades y hechos que van en contra de la moral cristiana, en ellos se encierran otros vicios y malas acciones que agrupadas conforman un solo pecado, están considerados de una gravedad espiritual considerable. Se definen también como aquellos que se ramifican del resto de los pecados.
En el catolicismo y el cristianismo son los pecados más graves cometidos por una persona y van en contra de las enseñanzas espirituales, están desviados de la moral cristiana, al decir capital se refiere al origen verdadero de cada pecado, de manera que la iglesia contempla los 7 pecados capitales.
Soberbia
Consiste en el deseo incontrolable para tratar de mostrarse y ser mejor que los demás, las personas soberbias se creen superiores física e intelectualmente, es un pecado que resulta de la subvaloración del yo personal. Llamado también orgullo donde ego sobre la propia persona es realizado en exceso.
Ira
Es una acción emocional que implica enojarse sin tomar en cuenta las consecuencias de la molestia, está relacionada con el enfado y el odio hacia otras personas, se considera un sentimiento tan agresivo y peligroso que ocasiona daños irreversibles, donde en una de sus acciones puede resultar incluso con el homicidio.
Envidia
Aunque pocos la comprenden este pecado capital representa un continuo deseo de poseer aquello que otro tienen en su poder, para algunas personas resulta una obsesión que debe ser tratada con especialistas y mucha oración.
Lujuria
Se manifiesta a través de diversos pensamientos de exceso en actividades sexuales hacia otras personas de manera constante y desordenada, también en algunos casos se considera un problema de tipo psicológico, la cual amerita de mucha presencia Divina y tratamiento con especialistas.
Gula
Es uno de los 7 pecados capitales que afecta tanto la parte física como espiritual y consiste en el exceso consumo de comidas y bebidas de manera desenfrenada, La glotonería y la ansiedad permitan a una persona estar todo el tiempo comiendo, esta una acción afecta las relaciones interpersonales, la vida familiar y el propio organismo.
Pereza
Se cree que se fundamenta en la incapacidad que tienen una persona para realizar actividades de tipo físico e intelectual, así como la de considerar de forma negativa la aceptación de hacer algo, se relaciona con la falta de madurez, para los cristianos es una
Origen de los pecados
El cristianismo estableció una clasificación de pecados hace muchos años, sin embargo la consideración sobre quien los estableció tiene diversas versiones, aunque el primer pecado capital lo cometieron Adán y Eva, el resto de los pecados se fueron formando con el tiempo.
Sin embargo para saber cómo están clasificados y su origen es importante saber que los mismo se dividen en:
- Pecado venial, el cual consiste en una falta espiritual que puede ser perdonada a través de la realización de ciertos sacramentos y oraciones.
- Pecado mortal, quien lo comete está condenado eternamente menos que el propio Dios lo perdone, en este grupo se encuentran los pecados capitales.
Durante la mitad del Siglo IV d.C. Un monje muy bondadoso llamado San Juan Casiano, elaboró una lista de los vicios y pecados que ponían en peligro la vida espiritual de cualquier creyente o no creyente, el sacerdote después de muchos análisis y estudios,elaboró una lista con los 8 pecados más importantes, trato en lo posible que la lista no fuera muy larga
De manera que simplifico cada pecado donde algunos componían algunas causas que formarán el otro, es decir algunos pescados contienen hasta tres tipo de pecados. y como ya dijimos se establecieron al principio 8 pecados capitales,donde se incluía la tristeza.
Según el acuerdo para establecer el catecismo cristiano, los altos jerarcas de la Iglesia decidieron otorgarle el nombre de Pecados Capitales, ya que cada uno agrupaba otros pecados graves, pero el papa Gregorio en el siglo VI, determinó que la tristeza no en el siglo IV ser catalogada como pecado, ya que representaba un sentimiento diferente a los otros, de manera que fue eliminada de la lista, quedando en 7 pecados capitales.
¿Cómo evitar los pecados capitales?
La única forma de vencer los pecados capitales consiste en establecer en nuestra vida las virtudes divinas, estas son las que Dios nos otorga para llevar una vida plena, cada cristiano debe tener la capacidad de detectar el momento en al cual sienta la llegada de algún pecado capital.
Establecer en nuestra vida las siguientes virtudes: la humildad, la generosidad, la castidad, la paciencia, la caridad, la templanza y la diligencia. Con ellas estaremos creando un escudo protector contra toda acción viciosa y de pecado.
¿En qué afecta el pecado?
Realmente en toda nuestra forma de vivir, nuestro entorno y sobre todos las interrelaciones personales, pero donde más afecta el pecado es en la comunicación con Dios, Cuando cometemos alguno de los 7 pecados capitales, estamos entrando en distorsión con el ser supremo.
los pecados representan una carga muy fuerte para cualquier persona que intente llevar una vida sana espiritualmente, practicar las virtudes, ayuda mucho a alejar la presencia de vicios y situaciones adversas, que puedan disminuir nuestro bienestar.
¿Los pecado son todas iguales?
Se pudiera decir que cuando una acción afecta y lesiona la integridad personal y la de otro ser humano, se está violando el código moral de Dios, y se establece la Iglesia de los 7 pecados capitales, aunque son todos iguales en función de crear un daño emocional, espiritual y físico, establecer cuál de ellos es el más grave sería mentirnos a nosotros mismos.
Pero como ejemplo ponemos la Gula, la cual en estos días y en la forma como nuestra sociedad viene planteando los contenidos para promover el progreso, no se considera que sea negativa, únicamente si la persona tiende a la obesidad y puede afectar la salud.
Para el catolicismo y la espiritualidad, la Gula es un pecado capital por las razones obvias, el cuerpo humano no necesita comer ni beber en demasía, sino lo necesario, cuando excedemos en estas acciones, estamos desviando la moralidad de las buenas costumbres e irrespetado a quien no tienen que comer.
Reflexión sobre el pecado
Ya describimos los 7 pecados capitales, pero no los categorizamos, de manera que la importancia de cada uno se establece en función del daño moral o espiritual que ocasionen a la persona y a su entorno, así como molestar a Dios como entidad principal, sin embargo la soberbia es una de las más fuertes, debido a que formule reacciones en la persona que dañan la integridad propia.
Se considera una sobrevaloración del yo personal, y cuando entra en acción no toman en cuenta el poder de Dios, e incluso se han visto situaciones donde ciertas personas retan y menosprecian a Dios. Esto es grave desde el punto de vista espiritual, la mente se ciega y no se considera la fe como el valor principal que permite la comunicación con el creador.
La lujuria y la gula representan los excesos en placeres que muchas veces destruyen a cualquier persona,destrozando familias y perdiendo amigos a través de los conflictos, la ira se puede comparar con la soberbia pero todos sabemos lo que trae el odio y la violencia.
La envidia promueve sentimientos internos que poco a poco dañan la espiritualidad, controlar estos 7 pecados capitales, representan para un cristiano una gran batalla interna y externa, se debe cultivar en cada cristiano las virtudes, a través de conversación y exhortaciones a la asistencia a Misa cada domingo. Te invitamos a que no dejes a Dios a un lado, el té ayuda a reforzar las virtudes para que no caigas en pecado.
Si te pareció interesante este artículo complementa la información haciendo click en los siguientes enlaces:
Oración de protección contra todo mal
¿Cuáles son las obras de la misericordia?