Descubra cómo fue la ultima cena de Jesús junto a sus apótoles, aquí

La ultima cena o también se llama  Santa Cena, es la denominación que se le realiza a la conversación que tuvo Jesucristo con sus apóstoles, antes de ser sometido por sacrificio propio de la crucifixión.

 la ultima cena

Historia de la última cena

La ultima cena, fue la última noche en la que Jesucristo se reunió a comer y compartir junto a sus doce apóstoles. En el suceso se ocupó de compartir el pan y el vino antes de su muerte, posterior a su captura tras terminar la cena.

Para los creyentes, este suceso se considera como el del sacramento y de la eucaristía. Es en ello cuando se efectúa especies como el cuerpo y la sangre de Jesucristo.

Este hecho es incluido en los textos narrativos de los episodios del lavatorio, en donde Jesucristo lavó los pies de sus apóstoles. Justo posterior a ello, dos profecías que había indicado Jesucristo en esos momentos se cumplieron tan solo en horas.

Entre estas, la traición que le realizó Judas y también la constante negación de Pedro hacia él. De igual forma se habló del mandamiento del amor, además de otras frases relacionadas a Jesucristo que no se interpretan con la misma frecuencia. Es justo en ese momento que se inicia con la teoría medieval de las dos espadas.

Por otro lado, existen supersticiones populares que se relacionan a derramar sal, triscaidecafobia, que se desarrolla un origen del texto narrado que proviene de los episodios del evangelio. (Ver Articulo: El poder de la Oración)

Posterior a que se realizara la cena, Jesucristo y los once apóstoles restantes, pues no participo el apóstol Judas, salieron de la ciudad de Jerusalén. Para que después de ello se desarrollaran los episodios que iniciaron con la pasión, en donde se efectuó la oración de huerto de los olivos y a su vez el prendimiento.

Según la Biblia

Antes de la realización de la fiesta de Pascua, Jesucristo ya sabía que su hora había llegado. Ya iniciaría el proceso en el que el hijo  de Dios pasaría de este mundo al del reino de su Padre. Jesucristo había amado a los suyos hasta el final como solo puede amar el hijo de Dios.

Al acabar  la cena ya Jesús sabía que satanás se había posado en Judá a través de la codicia. Lo que le dio motivos suficientes para ser capaz de entregar a su maestro. Jesús sabía que su Padre le había dado todos los elementos requeridos y estaba consiente que él había salido de Dios y a Dios iría nuevamente.

Justo en el momento que vio lo que había llegado, Jesús se levantó de la cena y fue en ese instante que se quitó su manto y tomó una toalla. Posterior colocó un poco de agua en el lebrillo y justo ahí se ocupó de lavar los pies a cada uno de sus discípulos.

Posterior a ello llegó Simón Pedro, junto a Pedro y preguntan textualmente Señor ¿tu lavas los pies? Después de eso Jesús dice que no entendían ahora sus actos pero pronto lo entenderían. Pedro se ocupó de indicar que Jesús nunca le lavaría los pies y el con su enorme sabiduría que si no se dejaba lavar los pies por él no podría ser parte de él.

 la ultima cena

Justo en ese momento es que Simón Pedro le indica a nuestro Señor que no solo le lavara los  pies, también las manos y su cabeza. El respondió que únicamente le lavaría los pies pues él estaba junto a los otros apóstoles todos limpios, sin embargo, no lo estaban todos.

Jesús dijo esto porque sabía perfectamente quien sería el que lo entregaría, y justo esa persona era la que no se encontraba limpia. Posterior a ello tomó su manto y se volvió a sentar en la mesa, preguntando si sabían lo que él les había hecho. Para después mandar a que se lavaran los pies los unos a los otros.

Pues siempre Jesús realizaría actos que se convertirían en ejemplos para cada uno de ellos. En ese momento indicó que el siervo no es mayor que su Señor ni el enviado es mayor. Es justo de esta forma que tendrán el camino de Dios bienaventurado.

Jesús sabía a quienes había elegido pero sin embargo para que las escrituras se cumplieran, hay uno que come pan con el que se levantó contra él, a través de la traición. El hijo de Dios decidió decirles todo con el objetivo de darles otra prueba de su condición.

Es justo en ese momento que indica que uno de ellos lo entregaría, dejando a los discípulos desconfiando entre sí, a excepción  de uno que estaba reclinado en su pecho. El cual Jesús amaba.

Simón Pedro pregunto con cólera quien podría ser el que haría eso y Jesús le dijo con seguridad que sería el que él le de pan mojado, es decir a Judas Iscariote. Justo en el bocado de pan, satanás entro en él y Jesús le pidió que lo que haría lo hiciera pronto. Sin embargo  ninguno lo entendía a excepción de Judas.

 la ultima cena

Justo en ese momento Jesús le dice a Judas que comprara lo que necesita para la fiesta o que diera una parte a los pobres. En ese momento Judas decidió salir. Y en ese momento Jesús dijo que ahora el hijo del hombre era glorificado y Dios era glorificado ante ellos. (No dejes de leer el interesante artículo de cuántos profetas escribieron la Biblia)

Es por ello que Dios también se glorifica así mismo. Como Jesús le dijo a los judíos el iría a un lugar en donde sus apóstoles no podrían ir. Y justo ahí le dio un nuevo mandamiento, que como Jesús los ha amado ellos amen a los otros.  Es justo ahí que pidió que desarrollaran amor para dar pues Dios es amor.

Significado

La última cena se considera de esta forma porque fue la última cena en la que estuvo Jesús, junto a sus discípulos pre traición y arresto que lo llevo a la muerte. Este evento se refleja en los textos de los evangelios sinópticos de Mateo 26:17-30, marcos 14:12-26 y Lucas 22:7-30.

Este evento va más allá que la ultima cena de Jesús, además ello se consideró la comida de pascua. Entre los momentos de mayor importancia que se efectuó en la última cena es el mandamiento que indicó Jesús, con el objetivo de recordar lo que el realizaría de todos en la humanidad.

En este derrama su sangre sobre la cruz con el propósito de saldar la deuda de nosotros en la tierra por todos nuestros pecados. Jesús predijo en ese momento cada elemento que lo haría sufrir en busca de lograr la salvación de la humanidad.

 la ultima cena

Por otro lado, Jesús en la última cena realizó la institución del nuevo pacto que efectuó una ordenanza para la iglesia y de esta forma predecir la forma en la que Pedro lo negaba y a su vez Judas Iscariote lo traicionaba y lo llevaba a la muerte por la avaricia. (Ver artículo: Oración para triunfar en el trabajo )

Este acontecimiento lleva a cabo que se cumpliera la celebración de las fiestas de pascua que se reflejaba en el Antiguo Testamento. La pascua es una fiesta de importancia para el pueblo judío pues es considerado santo. Pues se conmemora el hecho en el que Dios les permitió liberarse de la esclavitud del pueblo Egipcio.

Simbolismo

En la última cena con los apóstoles, Jesús se encargó de simbolizar a través de la asociación su sacrificio por salvar al pueblo a través de la muerte liberándonos del pecado a través del pan y el vino.

El indicó que el reino de Dios si llegó para el hombre, si eran capaces de arrepentirse de corazón de sus pecados y  tomo el pan dando gracias para partirlo y repartirlo a sus discípulos para luego decir que ese representaba su cuerpo.

Por otro lado, posterior a haber cenado, tomo la copa con vino y la repartió, estableciendo el pacto que estaban tomando sus sangre derramada. Las acciones y palabras efectuadas por Jesús durante la cena con el pan sin levadura y la copa de vino se hicieron eco.

Por el acontecimiento en el que alimentó lo 5000. Pues Jesús dijo que él era el pan de vida el que a Él viene nunca tendrá hambre. Además en quien Él cree no tendrá sed. Es Jesús el pan vivo que tuvo la misión de descender a los cielos.

Si alguno come ese pan con fe vivirá por siempre, indicó Él. Pues su pan era su carne, ya que esta la da por el bien de todos y liberación del pecado. Aquellos que comen su carne y beben su sangre cuentan con la vida eterna.

Jesús recibirá a todo aquel que haga esta acción con fe. Porque es su carne la verdadera comida, y a su vez su sangre es verdaderamente bebida según Juan 6:35, 51, 54 y 55. Lo que permite que se logre la salvación que se efectúa a través del sacrificio que hizo Jesucristo por nosotros a través de su cuerpo físico.

Por otro lado Jesús en la última cena se ocupó de enseñarles los primeros elementos que le permiten al hombre el perdón, junto en el momento en el que decide lavarles los pies a los discípulos. (Lee también sobre el artículo oración de intercesión de alto nivel para pedir la misericordia de Dios)

La ultima cena en la actualidad es la muestra de la comunión y a su vez permite que se muestre que la muerte de Jesús se convirtió en tipificación, pues es la muestra de sacrifico de la pascua. Por otro lado, es importante destacar que  Juan indicó que el fallecimiento de Jesús, se considera un sacrificio semejante al que se efectuó en la pascua, en donde sus huesos no sufrieron ruptura alguna.  Mientras que Pablo indica que Jesús es considerado el centro mismo de la pascua. Es importante destacar que el hijo de Dios es en esencia el cumplimiento de la ley de Dios.

Anteriormente, la comida de la pascua era considerada una celebración familiar que realizaban los creyentes en nuestro Señor. Sin embargo, posterior a lo ocurrido en la última cena, los apóstoles se centraron únicamente en Jesús y el inicio de su sacrificio por nuestros pecados.

(Visited 2.839 times, 1 visits today)
Categorías Doctrina

Deja un comentario

DARIO