Cada día se le da gracias a nuestro Padre Celestial por el sacrificio que hizo su hijo por la humanidad. Además de ellos se debe agradecer por cuántos milagros hizo Jesús en vida, para demostrar en la tierra que Dios estaba para todos nosotros. Es complejo saber realmente cuántos milagros realizó, sin embargo hay muchos que están registrados.
Indice De Contenido
¿Cuántos milagros hizo Jesús?
Realmente no se sabe con exactitud la cantidad de milagros que realizó Jesús. Sin embargo se comprueba que en un gran lapso de su vida se ocupó de esa tarea, es en el evangelio del Nuevo Testamento en donde se ven reflejados algunos de los mejores momentos en la etapa de su vida.
Un buen ejemplo de este tema se ve reflejado en Marcos de los 489 versículos, casi la mitad habla de los milagros realizados por Jesús. A pesar de eso es complejo enumerarlo correctamente.
En el libro de Marcos se pueden contabilizar dieciocho milagros. Mientras que el libro de Mateo y el libro de Lucas cuenta con veinte milagros. Sin embargo estos milagros son por encima. Porque algunos textos apartes hablan de resúmenes de actividades relacionadas a los milagros de Jesús.
Marcos en 1:34 indica que curó a muchos enfermos, a través de la exploración y desecho de demonios. A pesar de ello, en el evangelio de Juan los milagros que realiza Jesús se reducen en menor cantidad. Puesto en sus narraciones están nada más siete, los que considero más resaltantes.
Ya que el libro se considera un elemento muy simbólico, es por ello que su tema no es casualidad. Esto se relaciona a que la biblia el número siete representa perfección y excelencia, en este caso para mi Señor. Conozca, ¿cuáles son las promesas de Dios para la familia?
El representa el primero de sus milagros en Juan 2:11. Después se puede visualizar que el en capitulo cuatro, en el versículo 54 se habla de que ese fue el segundo milagro registrado en su adultez que realizó Jesús. De esta forma se fueron comprobando los milagros que efectuó.
Milagros que hizo Jesús
Entre los milagros más destacados están:
- Las bodas de Canaán .
- En el 4:43-54 de Juan se habla de la sanación de un hijo de un funcionario real.
- Por otro lado resalta la sanación del enfermo en la piscina de Betesda.
- En Juan 6:1-15 también la multiplicación de panes.
- Por otro lado la caminata sobre el agua.
- También la sanación de los ciegos nacidos.
- En el 11:1-44 de Juan la resurrección de Lázaro.
- Por otro lado, en el evangelio de Marcos 1:41 cura a personas leprosas.
- En el evangelio de Mateo 15:32, multiplica los panes para personas hambrientas.
- Según Mateo 14:14 cura los enfermos.
- Gracias a Lucas 5:20 sabemos que Jesús sana a los paralíticos.
Los milagros que realizaba Jesús le permitía entender a las personas de su época que Él estaba conectado con Dios. Además de ello generaba la promesa que en el reino de Dios no existían enfermedades, tampoco personas hambrientas ni personas desfavorables.
Estos milagros que Jesús realizó sirvieron como señal para mostrar el nuevo mundo que había surgido gracias a la llegada del hijo de Dios. En la actualidad a pesar de diversos estudios científicos no se sabe cuántos milagros fueron efectuados a ciencia cierta.
Pero si se tiene conciencia que Jesús lo efectuó con el objetivo de instaurar sin problema alguno el reino de Dios en la tierra. Es por esta razón que los evangelios los consideran milagros.
¿Qué son?
Los milagros de Jesús fueron las pruebas fidedignas de que Jesús es el mesías del que se hablaba en las profecías del antiguo testamento. Es el hijo de Dios, aquel rey que llegaría de los cielos a la tierra. Como fue indicado en la palabra de Dios a través de los profetas y plasmado en las escrituras. Jesús cuenta con elementos que se consideran resaltantes que notifican la prueba de que su doctrina es real y no está constituida bajo falsas historias.
Jesús desde sus inicios indicó que él era el hijo del poderoso Dios y que venía con la misión impuesta por su padre de perdonar los pecados del hombre a través de su sacrificio de cuerpo y vida terrenal. Es por ello que efectuó una obra digna del hijo de Dios. Que a su vez cuenta con rasgos del hombre. Entre sus milagros más conocidos está cuando curño a un paralítico, este relato se encuentra escrito en el evangelio de Marcos.
Dios realiza acciones maravillosas que nosotros no debemos juzgar pues él es superior y nuestro creador. El hombre debe aceptar cada acción y adorarla. El hijo de Dios que tuvo una misión en la tierra es uno de los personajes más importantes en la historia occidental de la humanidad.
Se le otorgó la misión de vivir en la tierra junto al hombre, vivir como uno, morir y resucitar entre los muertos. Con ello se cumplió la profecía que había declarado Dios en busca de limpiar los pecados del hombre a través de la muerte de su único hijo. Demostrando que la palabra de Dios es sagrada.
Dios seguirá siendo siempre el misericordioso y comprensivo creador de la humanidad es por ello que los milagros que realizó Jesús, con la misión de garantizar que el reino de Dios es perfecto y él nos espera allá, se realizó con éxito y quedó plasmado en los evangelios. (Aprenda sobre la oración para bendecir el dinero)
Es importante mencionar que Jesús índico que la fe es lo que mueve todo, es por ello que con esta se puede lograr cualquier milagro que desees. Sin ella no puedes ser abrazado por la misericordia tan grande de nuestro Señor.
Por esta razón es que existen testimonios plasmados a lo largo de la historia con el objetivo de demostrar que Dios nos ama y por esta razón mandó a su hijo a brindar su palabra al hombre y llenarlo de amor y respeto al prójimo. Demostrando que después de la muerte, todo aquel que se arrepienta de sus pecados y crea en Dios será recompensado con la vida eterna en el reino de Dios.
Jesús
Jesús se ocupó de recorrer todos los terrenos que ocupaba la zona de Galilea. Se trazó el objetivo de brindar la palabra de Dios, en las sinagogas. Clamó sobre el reino de Dios. Lo que tuvo como resultado que se permitiera que los enfermos curasen y los discapacitados mejoraran a través de sus manos bondadosas, milagrosas y misericordiosas.
La palabra milagro se origina del latín mirari. Se considera que su significado se relaciona directamente al asombro y admiración, los milagros son descritos como aquellos elementos que se relacionan con hechos que se consideran imposibles de resolver.
Pero a pesar de los factores que lo imposibilitan se pueden efectuar sin explicación coherente alguna. Para San Juan esta acción se denomina como signo y es por ello que describía los acontecimientos que protagoniza Jesús de esta forma.
Todos los hechos que Jesús realizó en nombre de Dios en vida, se consideran signos puestos en griego son muestras de poder con gran rango de nivel sorprendente. Jesús contaba con la capacidad de curar a aquellos enfermos, pues era el hijo de Dios y una de sus misiones era mostrar la gloria de reino celestial del Señor.
Por otro lado, resucitaba a aquellos que habían fallecido, ya sea en pocas horas o en días. Y por último y no menos importante guiaba a aquellos que se veían desviados del camino de Dios, cuando realizaba exorcismos que acababan con los entes demoniacos que tenían dentro.
Incluso los milagros de Jesús en la actualidad se observan diariamente, pues es el nuestro salvador y siempre lo tenemos presente en nuestro corazón… Es por ello que muchos creyentes le piden milagros y se considera que aun a pesar de los tiempos siguen existiendo personas que reciben su palabra y a su vez la mano de Jesús los lleva al milagro que pidan con fe y amor por el Señor.
Muchas personas cerradas que no creían en la palabra del Señor se vieron cubiertas por el milagro de Jesús. Cuando este se encontraba en la tierra cumpliendo con su misión misericordiosa y llena de bondad para la humanidad.
Esto permitió que se llenaran de amor y así como reciben amor entreguen a aquellos que están desorientados en la vida, logrando que encuentren el camino del bien, como Jesús siempre dice. Inclusive en muchos casos los nuevos creyentes no eran judíos podían ser hasta filisteos o cualquier otra cultura. Puesto Dios no tiene distinción.
Por otro lado, Jesús enseñó que debían existir personas que a través de la oración lograran que milagrosamente sus enfermedades desaparezcan, pues mientras se obra con fe y creyendo en Dios todo se puede. Incluso esto puede considerarse los mayores gestos de amor y milagro para con nuestro Padre Celestial.
Por último, Jesús nos enseñó a través de sus milagros que la vida con fe permite que logren todo tipo de milagro puesto, solo se necesita creer en Dios para mover cada montaña pues es el principal elemento para que se logre un milagro. (Ver el artículo el poder de la oración)
Acto de poder
Con sus milagros Jesús buscaba demostrar que contaba con un poder majestuoso. Sin embargo muchos creen que los milagros efectuados según el evangelio de Juan, no se efectuaron por compasión.
Puesto da entender que el dolor y sufrimiento de las personas que padecían antes del milagro no fueron provocados por hechos compasivos. De igual forma, tampoco era para mostrar su gran poder ni anunciar la llegada del nuevo reino que Dios había preparado por sus hijos.
Según los milagros que narra el evangelio de Juan, tenía el objetivo de predicarse a si mismo. Con el objetivo de contar quién era él y para qué vino a la tierra, en donde se logra conocer gracias a esto sus aspectos como persona y su intimidad.
Los milagros de Juan son considerados piezas importantes que son consideradas de rompecabezas. Esto permite que se distinga la forma en cómo se habla de Jesús.
7 milagros que se muestran en el libro de Juan
En los siete milagros que se plasman en el libro de Juan incluyen detalles que muestran los hechos de manera excepcional. Tal vez por ello, cuando se efectúa la ultima cena, Jesús indica que nadie ha hecho obras similares a las de él.
Entre estas; las bodas de Canaán en donde el agua paso a ser 600 litros de vino, situación que no se generaba en bodas de pueblo. Por otro lado, cuando decide sanar a un hijo de un funcionario real. Por otro lado, Jesús ya se había ocupado de curar a la hija de Cananeo. Además estos hechos fueron realizados a metros de distancia.
Además se resalta el tiempo de enfermedad de la persona que se encontraba paralitica de Betesda, que eran 38 años, mientras que otros libros del evangelio cuentan con personas con un aproximado de 18 años de enfermedad.
Otro ejemplo de detalle es que cuando Jesús multiplica los panes, este pregunta cómo se alimentará a tanta gente. Por esta razón es que se considera que este milagro se centró en probar a los apóstoles y creyentes. Puesto él ya sabía qué hacer. Ya que él cuenta con una condición divina que le permite saber todo.
Por otro lado está el milagro en el que caminó sobre las aguas. En esta destaca que la barca fue azotada por fuertes viento. Sin embargo, cuando todo esto ocurrió el mar se calmó y llegaron al lugar donde debían llegar. Por otro lado la sanación que le dió al ciego es de gran importancia porque él había nacido ciego.
Caso de resurrección de Lázaro
El milagro que se realiza por Jesús mas excepcional fue el de la resurrección de Lázaro, personaje que contaba con cuatros días de fallecido. Lo destacable es que las otras resurrecciones llevaban solo horas de fallecidos. Es por esto que el apóstol Juan denominó a todos los demás como signos en vez de milagros.
Es por esa razón que se consideran hechos de revelación. Estos signos no tiene un gran valor por sí solo, puesto su trabajo es representar. ya que su objetivo primordial es no era ayudar a las personas , más bien era un método de evangelización con sus seguidores, como lo había querido Dios. Con ello demostró que el poder del hijo de Dios es majestuoso. También le puede interesar saber ¿qué significa la cruz para los evangélicos?
¿Qué se puede aprender de los milagros de Jesús?
En las escrituras donde se relatan los milagros realizados por Jesús en su vida terrestre no se utiliza la palabra habitual de milagro, más bien es traducido de la palabra griega que significa perder, que se puede traducir también como habilidad o en tal caso obras poderosas.
Por otro lado, es considerado cada acto prodigioso, puesto los observadores de sus milagros les producía gran admiración y el portador de los presagios de Dios. En diversas ocasiones los observadores y los discípulos de Jesús se impresionaban por cada una de sus proezas. Estas señales que efectuaba Jesús eran los milagros más verdaderos propios de nuestro Señor.
Pruebas de autenticidad
Hay factores que garantizan que los milagros de Jesús se efectuaron realmente. Es importante mencionar que durante cada acto milagroso Jesús no buscó llamar la atención sobre sí mismo. Más bien siempre nombraba que esto era obra de nuestro Señor. Pues todos los méritos se los otorgaba al Padre Celestial.
Cada vez que efectuaba un milagro alababa a Dios y se hincaba ante Dios en busca que el milagro se efectuara correctamente. Con el objetivo que los milagros de Dios fueran en manifiesto.
A diferencia de los magos, curanderos e ilustradores, Jesús no se ocupó de realizar métodos como el hipnotismo, ni exhibiciones y mucho menos espectáculos. No realizaba rituales que generaran un show. Solamente se centraba en la persona y con una caricia de sus manos ocurría el milagro. Es esta una prueba de que obraba por y para su Padre que le había encomendado la tarea de mostrar su reino en la tierra y sacrificarse por los pecados.
Incluso en ciertas ocasiones Jesús tuvo la bondad de reconocer la fe de aquellos que se vieron beneficiados de sus milagros. Un ejemplo de ello es ciudad galilea de Capernaum. Había muchas personas endemoniadas y gracias a su fe y la palabra Dios, fue expulsado cada demonio. De igual forma se ocupó de curar a todo aquel que se sintiera mal.
Cuando Jesús realizaba sus milagros tenía como objetivo cubrir con las necesidades físicas de las personas y deshacerse de las almas entes demoniacos. No pretendía satisfacer su curiosidad. De igual no efectuó milagros por su propio beneficio.
Los detalles que se conocen sobre los milagros que realizo Jesús están relatados a través de cuatro evangelios. Sus milagros se efectuaron ante una multitud de personas. Muchos de ellos habían vivido en el lapso en el que se escribió los primeros evangelios.
Los apóstoles que decidieron relatar cada hecho milagroso que efectuó Jesús lo mas fidedigno posible. Honrando la palabra de Dios y documentar cada acontecimiento correctamente.
Incluso los judíos que se oponían a las creencias cristianas, nunca negaron los hechos milagrosos realizados por Jesús. Por lo tanto todos los hechos acontecidos mostrados por los evangelios son completamente fidedignos. Estos religiosos se ocuparon únicamente de cuestionar el poder con que se realizaban, puesto no consideraban correcto que se utilizara la palabra de Dios.
Los milagros de Jesús nunca se negaron. Más bien durante los dos primero siglos después de su nacimiento, vida, muerte y resurrección, se hicieron alineaciones de sus milagros. Es por ello que se considera que si existe base sólida que determina que cada milagro se efectúa con base auténtica. Puesto el evangelio dan datos confiables y auténticos.